Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

REVUELTO DE BACALAO CON PATATAS

 REVUELTO DE BACALAO CON PATATAS 

Esta receta de bacalao es de mis preferidas. Es un plato que apetece en cualquier época del año, aunque a mí personalmente me gusta cocinarlo sobre todo en los días de Cuaresma y Semana Santa. Es un plato que gusta a toda la familia, por su rica combinación del rebuelto con patatas y del bacalao con su refrito de ajitos. También os puede interesar ver... "PAVÍAS DE BACALAO",


Ingredientes:
(Para 2-4 personas)
300gr aproximadamente de bacalao desmigado y desalado 
1 o 2 dientes de ajos picaditos
1/2 cebolla pequeña picadita
Un poco de sal
3 huevos M
1/2 kilo aproximadamente de patatas
Aceite de oliva para freir

Elaboración:
(Aunque el bacalao ya venga desmigado y desalado, yo lo enjuago más veces bajo el grifo y le quito con precisión alguna espina que pueda aún contener). En mi casa no nos gusta muy salado, cuestión de gustos.

Si lo hemos comprado sin desalar,  para desalarlo, enjuagamos bien el bacalao desmigado bajo el grifo. A continuación lo metemos en un cazo con bastante agua y lo dejamos 1 hora. Pasado el tiempo, lo volvemos a enjuagar bien bajo el grifo, y lo volvemos a dejar otra hora cubierto de agua. Pasado el tiempo, los volvemos a enjuagar bien de nuevo, y listo.

Una vez bien desalado, con ayuda de unas tijeras, le quitamos algunas piezas pequeñas que suelen tener aún alguna espina. Dejamos escurrir en un colador, y reservamos. 

En una sartén con abundante aceite a fuego medio/ alto freímos la cebolla y las patatas cortadas en tiras previamente habiéndoles añadido un poco de sal. No freir demasiado, solo buscamos que estén blandas y ligeramente doradas. Las apartamos en un plato con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante, y reservamos.

En otra sartén amplia con un pelín de aceite a fuego medio, freímos los dientes de ajos. Cuando estén ligeramente doraditos, añadimos el bacalao bien escurrido, y dejamos freír unos minutos más para que suelten el agua sobrante.
A continuación añadimos las patatas y la cebolla que teníamos reservada. Dejamos unos minutos más al fuego removiendolo todo de vez en cuando. Añadimos los huevos, y removemos todo ligeramente con un tenedor un par de minutos. Apartamos del fuego...

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Notas: 
-Aconsejo al final de elaborar la receta, probar de sal. Si es necesario añadir un poco y remover bien.
-Es un una receta que normalmente se sirve como primer plato, por lo que lo suelo acompañar de otro plato más ligerito, algún aliño de tomate y lechuga, Tortillitas de gambasPalitos de merluza rebozados con amaranto tostado, berenjenas fritas (Recomendación ver... "el punto 8- rebozar o empanar" en COMO SUSTITUIR INGREDIENTES),...


Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES