Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

REDONDOS DE YUCA RELLENOS DE POLLO Y QUESO CREMA

 REDONDOS DE YUCA RELLENOS DE POLLO Y QUESO CREMA


Una receta en la que he querido usar la yuca como ingrediente principal, un tubérculo vegetal libre de cereales y muy versátil. Si aún no sabes que es la yuca, recomiendo ver... "LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA", pues es importante saber como se pela y como se prepara para hacer la receta según cuál sea la que vayamos a elaborar.
En este caso lo que pretendía conseguir con la yuca era... entre una masa no muy blanda y ligeramente como una especie de puré. De manera que pudiera introducir en ella  ingredientes sin que resultara una masa con textura gomosa, teniendo en cuenta que estos Redondos de yuca son también de tamaño grande.


Ingredientes para la masa:
(8 redondos)
900gr de yuca aproximadamente 
2 huevos
1 cucharada sopera de sal
1 cucharada sopera de fécula de patata
30gr de mantequilla semiderritida 
Un chorreón de aceite de girasol
Un chorreón de caldo de pollo (sin cereales ni sus almidones) Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"

Ingredientes para el relleno:
350gr de carne de pollo picada
10gr de queso crema aproximadamente 
2 ajos pelados y picados
Un poco de pimienta "al gusto"

Resto de ingredientes:
Una yema de huevo para pincelar, un poco más de aceite de girasol, y un poco más de fécula de patata para manejar la masa.

Elaboración:
Una vez que hemos pelado correctamente la yuca y la hemos cocido, la colocamos en un colador para que suelte todo el agua sobrante y se enfríe un poco. 

A continuación, bien escurrida y enfriada a temperatura ambiente, la metemos en el frigorífico mínimo 30-40 minutos. Pasado el tiempo la colocamos en un cuenco y la aplastamos bien con la ayuda de un triturador de patatas o un tenedor, y le añadimos el resto de ingredientes. Y lo mezclamos todo muy bien. También se puede hacer con una batidora o procesador de alimentos a media potencia.

Una vez tengamos una masa homogénea, hacemos bolas de 120gr aproximadamente cada una. Y reservamos en la bandeja para hornear previamente espolvoreado con un poco de fécula de patata, y pincelado con un poco de mantequilla o papel de horno.


A continuación en un cuenco introducimos los ingredientes para el relleno y lo mezclamos todo muy bien. Lo freímos en una sartén con una pizca de aceite a fuego medio, y cuando veamos que casi se ha consumido el queso, apartamos del fuego y reservamos.


Hacemos con cada bola que teníamos reservada, una especie de nido. Incorporando en cada hueco un poco del refrito, y lo vamos cerrando con cuidado, hasta obtener de nuevo una bola. Si se nos pega o se rompen con facilidad, nos ayudamos con un poco de aceite humedecida en las manos. Y las vamos incorporando de nuevo a la bandeja de horno. Las aplastamos un poco con la palma de la mano, espolvoreamos con un poco de fécula de patata y las pincelamos con la de yema de huevo batido.

Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 200 grados durante 40 minutos aproximadamente. Cuando veamos que se han dorado.

Sacamos nuestros Redondos de Yuca del horno con cuidado de no quemarnos, emplatamos para servir, acompañamos con una ensalada, o patatas fritas,.....

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Notas: La yuca al enfriarse tiende a volverse dura, por lo que si no vamos a consumir todos los redondos en el día, para que estén como recién echas...podemos:
A) Guardar en el frigorífico, y antes de consumirla, la calentar unos segundos en el microondas. 
B) congelarlas, dejar atemplar y calentar unos segundos en el microondas.

Volver a... RECETAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES