DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES
Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"... Por lo que también es apto para celiac@s.
Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo.
En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de consumir las especies que expongo en mi blog/web. Dicho ésto...
Hace 7 años que me dió el primer shock anafiláctico. Años atrás padecia problemas instentinales, incluso me llegaron a diagnosticar colon irritable, pero se sobrellevaba medianamente bien. Los médicos una vez diagnosticada la alergia no supieron confirmarme si realmente tenia o no, colon irritable. Pues desde que no consumo cereales no he vuelto a tener problemas instentinales. Es más, esos problemas que tenía han desaparecido. Y podrían haber sido la causa que terminara convirtiéndose al final en una alergia alimentaria, concretamente... "alergia a todos los cereales".
Durante los dos años siguientes estuve recibiendo muchas pruebas médicas. Incluso me dieron dos shocks anafilácticos más durante ese tiempo, necesitando ya desde entonces llevar siempre conmigo inyección de adrenalina recetada como precaución.
Estuve durante meses que solo podía comer carne de cerdo hervido, y fruta. Una vez diagnosticada mi alergia a todos los cereales, me ví muy perdida para saber qué podía comer. Me llevaba horas en los supermercados para comprar alimentos, teniendo que leer todas las composición de cada alimento, y mucho menos comer en bares, eventos, etc...
Miraba en Internet y sólo encontraba información para celiacos, por lo que tampoco me servía del todo, por no poder comer ni arroz ni maíz,.. Me llevé años sin comer ni pan, ni pasta, ni arroz, etc, etc.. Hasta que encontré una tienda de herboristería que vendía pan de trigo sarraceno sin ningún añadido mas. Pero no terminaba de gustarme del todo.
Al cabo de los meses, un día me animé y empecé a rebuscar por Internet infinidad de páginas para celiacos e investigando mucho enlazando páginas de alimentación de todo tipo.
Al cabo de los meses fué cuando por fin averigué que había posibilidades de poder sustituir muchos ingredientes de cereales, por los Pseudocereales, y ello me llevó a encontrar otras posibilidades de alimentación, otras especies por las que también podía sustituir , y así sucesivamente. Pero claro, una vez teniendo dicha información, ahora tenía que averiguar cuánto, cómo, etc.. usar dichos alimentos en cada receta. Por lo que también me llevó tiempo averiguarlo.
Tenía que tenerlo todo muy claro, pues cualquier información no veraz podría terminar dando como resultado a otro shock anafiláctico. Siendo sincera, tenía mucho miedo, y esa era la razón real por la que antes, no me animaba a buscar alternativas alimentarias. Es mas, todas las epecies que expongo en el blog/web las he consumido por primera vez siempre justo al lado del ambulatorio de mi pueblo. Así, si me daba otra vez reacción alérgica, llegaba a tiempo a que me atendieran los médicos rápidamente. -Según mi alergóloga, cada shock anafiláctico que se sufre es más agresivo-, y teniendo en cuenta que en el tercero que sufrí, me desmayé en apenas unos minutos, no podía correr el riesgo. Evidentemente no me dió ningún shock anafiláctico al consumir dichas especies, pues no eran cereales, pero podía mas el miedo que tenía, que el informe médico.
A día de hoy puedo decir que tras tanto tiempo de trabajo y esfuerzo investigando cada especie, los alérgicos a todos los cereales, podemos comer prácticamente de todo.. Es increíble la infinidad de alimentos que podemos sustituir por los que comíamos antes, además de ser mucho mas saludables,... desde un pan para tostar, hasta unos pestiños.
Por eso necesito y quiero compartir toda mi experiencia en la cocina con todos vosotr@s, para que sepáis que se puede, claro que se puede comer de todo lo que antes comíamos, sólo que con otras especies.
Yo me ví muy pero que muy perdida y asustada de consumir algo nuevo, y tengo la necesidad de ayudar en todo lo que pueda a tod@ aquel que está en la situación que yo me encontraba. Ese es mi principal propósito con la creación éste blog/web.
No soy nutricionista ni alergóloga ni nada por el estilo, tan sólo alguien que le ha tocado padecer dicha alergia alimentaria, y que quiere compartir con todos vosotr@s toda la información recopilada que ha podido conseguir sobre las opciones de poder consumir alimentos para todos aquell@s personas que tengan alergia a los cereales. Sirviendo pues, igualmente a personas que padecen celiaquía o a todas aquellas que deseen tener una alimentación mas saludable.
No puedo terminar ésta sección de la página, sin mencionar a todos mis amig@s y familiares que siempre me han ayudado, apoyado y animado a buscar alternativas alimentarias. Pero sobre todo a mi marido, que siempre ha estado y está a mi lado apoyándome de manera incondicional.Recomendación: ver... "Cererales y pseudocereales, y otras especies"
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Comentarios