Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

¿Y LOS MEDICAMENTOS... CONTIENEN CEREALES?

Los cereales también los podemos encontrar en los medicamentos. Antes se usaba el almidón de trigo, pero hace años que empezaron a sustituirlo por almidón de cereales sin gluten, especialmente, por el almidón de maíz, debido al masivo crecimiento de personas con celiaquía.

Los medicamentos que SÍ son aptos para las personas que somos alérgic@s a los cereales son los menos. En concreto contienen almidón de patata.

Estos almidones “actúan como diluyentes, es decir, como relleno para formas farmacéuticas sólidas, como comprimidos o cápsulas”.

Como he mencionado antes, son pocos los comprimidos o cápsulas que no contengan almidón de cereal. Y a veces puede resultar todo un reto encontrarlo. 
Lo primero que debemos saber es que el médic@ que receta la medicación, NO es el responsable de saber si contiene o no, almidón de cereal. Quien puede visualizarlo es la farmacia que vende dicha medicación. 

Una vez que ya sabemos qué medicamento nos quiere recetar, o una vez que ya la tenemos recetada, debemos preguntar en la farmacia si éste contiene cereal. En el caso de que lo contenga, es cuando el farmaceútic@ tiene que buscar otra medicación con el mismo principio activo, pero con distintos componentes. 
Es posible que el farmaceútic@ os cite o indique una hora concreta para poder visualizarlo, pues ésta acción puede llevar tiempo y no se podrá parar a hacerlo si la farmacia está masificada de clientes. 

Una vez encontrado el medicamento apto, es cuando entonces, tenemos que volver a nuestro médic@ para que nos lo recete, o para que nos cambie la receta. Y así poder ir a la farmacia de nuevo para comprarlo. 
Si la medicación que queréis no es con receta médica, tan sólo hay que dirigirse a la farmacia, y tener en cuenta las indicaciones mencionadas anteriormente con respecto al farmaceútic@.

Tengo que indicar que toda ésta información, una vez que me diagnosticaron que era alérgica a todos los cereales la desconocía. No imaginaba que los medicamentos contuvieran cereales.

Empecé a darme cuenta, porque al tomar algunos medicamentos, me llevaba días con dolores e hinchazón de estómago, pero NO shock anafilácticos como con la ingesta de alimentos. 
Y entonces fué cuando empecé a mirar los prospectos de los medicamentos, y me dí cuenta que SÍ contenían cereales. Desde entonces cada vez que tengo que tomar alguna medicación, sigo los pasos indicados anteriormente. 
"Tengo que añadir, que cuando hablo de ingesta de alimentos, me refiero a todo tipo de cereales, o alimentos con harinas de cereales. Si éstos alimentos sólo contienen almidón de cereal, a día de hoy, sólo me producen dolores instentinales. 
Pero teniendo en cuenta que mi alergóloga me indicó que tampoco consumiera almidón de cereales, ya que en un futuro me podría ocasionar otro shock anafiláctico, (y ya me han dado tres por la ingesta de alimentos), no he vuelto a consumir absolutamente nada de cereales y sus componentes. Pues la alergia se podría agravar.

Al principio creía que era por el colon irritable que me diagnosticaron antes de la alergia (pues como he mencionado antes, desconocía que los medicamentos contuvieran cereales). Aunque los médicos no han sabido decirme a día de hoy si al final tenía a no, colon irritable, pues desde que dejé de consumir cereales y sus componentes, no he vuelto a tener problemas instentinales. 

"Existe una web abierta, donde se puede consultar el prospecto, ficha técnica y demás información necesaria de un medicamento". Nos puede ayudar para cuando estemos en consulta con nuestr@ médic@. Podemos abrir la web e introducir el nombre del medicamento que nos quiere recetar, y podremos ver sus componentes. Así ahorraremos pasos a seguir mencionados anteriormente. Eso sí, aún habiendo echo ésta accion, aconsejo siempre preguntar al farmacéutic@ antes de comprarlo. 

CIMA: Centro de información online de medicamentos de la AEMPS - CIMA

A continuación voy a exponer algunos ejemplos de medicamentos que me recetó mi médic@, y que tuve que sustituir por otros.
Por supuesto siempre consultar antes con su médico@ correspondiente y o farmaceútic@. No pretendo recetar ni diagnosticar a nadie, solo informar para ayudar.

Paracetamol comprimidos (analgésicos) :
Contiene almidón de maiz, y lo sustituyo por:
Efferalgan efervescentes o Gelocatil solución oral

Deflazacort comprimidos (corticoides) :
Contiene almidón de maiz, y lo sustituyo por:
Zamene 22.75 gotas

Aciclovir comprimidos (antihistamínico) :
Contiene almidón de maiz, y lo sustituyo por:
Zovirag 400ml/5ml jarabe

Polaramine comprimidos (antihistamínico) :
Contiene almidón de maíz, y lo sustituyo por:
Elástica VIR 10mg comprimidos, ...contiene almidón de patata 

Diazepan comprimidos (relajante muscular) :
Contiene almidón de maiz, y lo sustituyo por:
Diazepan Leo 5mg comprimidos, ...contiene almidón de patata


 VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES