LUNAS RELLENAS
En esta ocasión, quería hacer unos dulces rápidos, a los cuales los pudiera rellenar con el sirope o crema que más nos gustara en cualquier momento. Por lo que son unos dulces que se hacen sin relleno. Tan sólo hay que abrirlos con un cuchillo, rellenarlos y degustarlos con chocolate, mermelada, crema de cacahuete, etc... Además el chocolate que uso para el relleno es super fácil y rápido de elaborar. Espero que os gusten estas lunas que además de ser muy fáciles y rápidas de hacer tienen una textura esponjosa y ligeramente crujientes.
Ingredientes:
(8-10 Lunas)
280gr de harina de trigo sarraceno
20gr de harina de coco
20gr de almidón de tapioca
6gr de Psyllium
270ml de leche tibia
Una pizca de sal
Unas gotas de aroma de vainilla
25gr de mantequilla derretida pero no caliente
1 huevo M batido
1 cucharada sopera de leche en polvo
1 cucharada sopera de azúcar blanca
Un poco mas de mantequilla para pincelar, y papel de horno
1 molde redondo de repostería de 8 o 10 cm
Elaboración:
Disolvemos la leche en polvo con la leche, e introducimos el Psyllium. Lo mezclamos todo muy bien y dejamos reposar unos minutos.
Mientras tanto en un cuenco grande introducimos las harinas, el almidón, la sal, las gotas de vainilla, la mantequilla, el huevo batido, el azúcar, y por último la levadura y la mezcla del psyllium. Y lo mezclamos todo muy bien.
Nos debe de haber quedado como resultado una mezcla algo espesa y que no se pega a las paredes del cuenco. Tapamos bien e introducimos en el frigorífico mínimo 30 minutos.
Colocamos el papel de horno en la bandeja para horno. Sacamos la mezcla del frigorífico y la vamos introduciendo en el molde de repostería previamente pincelado con mantequilla por todo su interior y colocado encima del papel de horno. Aproximadamente 2 cucharadas soperas de mezcla. La vamos adaptando al molde con ayuda de una cucharadita de postre, y quitamos el molde. Y así sucesivamente con el resto de nuestras lunas.
Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 200 grados durante 30 minutos aproximadamente.
Dejamos reposar unos minutos dentro del horno con la puerta cerrada. Sacamos la bandeja de horno con cuidado de no quemarnos, y dejamos enfriar un poco en una rejilla.
Abrimos nuestras lunas con la ayuda de un cuchillo, de manera que nos quede una apertura lateral (tal como se ve en la foto), y los vamos colocando en la bandeja a servir. Los acompañamos con cuencos pequeños de mermelada, sirope, cremas, etc... para degustar nuestras lunas con el sabor del relleno que más nos guste.
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN!!!
Comentarios