
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
TORRIJAS DE VINO (100% CASERAS)
TORRIJAS DE VINO (100% CASERAS)
Son uno de los dulces más antiguos que existen. En España se elaboran de varias formas distintas, aunque su principal ingrediente es el pan, leche o vino, y miel.
Yo las hago como se hacen en Sevilla, mi tierra, con pan de molde de miga densa, vino y miel, entre otros ingredientes. Y se suelen elaborar como plato típico dese la cuaresma hasta la Semana Santa.
El pan lo suele vender en los establecimientos de alimentación especial para torrijas, pero como ya sabéis, por nuestra alergia alimentaría, no tenemos opción de comprarlas, tenemos que elaborar nuestro propio pan especial para torrijas. Un pan de molde para sandwich que sea denso, tierno y fresco, para que al elaborar la receta, este pan absorba bien todos los ingredientes sin romperse, y que sea tierno al consumirlo.
El pan ideal es el "PAN DE MOLDE PARA SANDWICH (TIERNO Y FRESCO)". Y si además elaboramos las torrijas 2 o 3 días después de haber elaborado el pan, mucho mejor. Este pan además es perfecto para llevar al cole para nuestros peques, al trabajo, etc... pues aguanta perfectamente tierno y fresco a temperatura ambiente incluso hasta 3 o 4 días, sin necesitar de calentarlo unos segundos en el microondas para volverlos tiernos, como ocurre con otros panes elaborados con las harinas y almidones que podemos consumir.
Gracias a este pan de molde, nuestras torrijas se conservan tiernas perfectamente a temperatura ambiente incluso hasta 3 0 4 días. Y conservándolas en el frigorífico incluso hasta 7 días. Además tal como se pueden ver en la foto son torrijas de tamaño grande y de 1 centímetro aproximadamente de grosor, a diferencia de las comerciales que son más gruesas. Por lo que resultan ser muy jugosas.
Ingredientes:
(20-25 torrijas grandes)
Pan de molde cortado en rebanadas de 1 cm aproximadamente. Para ver su elaboración paso a paso, y con detalles y consejos, ver... "PAN DE MOLDE PARA SANDWICH (TIERNO Y FRESCO)".
400ml de vino blanco de calidad media/alta. Yo uso "Marqués de Villalúa" Semidulce.
3 o 4 huevos M
Aceite de oliva, para freír
600gr de miel + 250ml de agua aproximadamente
1 cucharadita de postre de canela molida + 200ml de agua
2 bandejas o platos grandes, y una bandeja amplia con tapa para su conservación
Elaboración:
En una bandeja honda y ancha (Yo uso un tupperware), introducimos los 400ml de vino, la cucharadita de postre de canela y los 200ml de agua. El agua se le añade para rebajar un poco el sabor fuerte del vino, por lo que si os gusta con sabor intenso, añadir menos cantidad de agua. Y mezclamos todo muy bien con una cuchara o tenedor.
Remojamos cada rebanada de pan cubriendo bien, unos segundos y por ambas caras en la mezcla anterior, con ayuda de una espumadera y una cuchara. Las vamos colocando en una bandeja grande y amplia, y reservamos.
En un plato hondo, batimos bien los huevos. Y vamos remojando cada rebanada de pan igual que hemos hecho anteriormente con la mezcla del vino, ... reservándolas en otra bandeja grande y amplia.
A continuación, en una sartén con abundante aceite y a fuego medio/fuerte, vamos friendo cada rebanada de pan por ambas caras con la ayuda de la espumadera y una cuchara, con cuidado de que no se rompan, hasta que veamos que quedan doradas. Y las vamos colocando en una de las bandejas utilizadas anteriormente, pero con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. Y reservamos.
Una vez todas las torrijas se hayan pasado por la miel y colocadas en dicha bandeja (yo uso un tupperware con tapa amplio y hondo), colamos con cuidado de no quemarnos, la mezcla de la miel y agua con ayuda de un colador de mano, para desechar restos de la fritura anterior.
Bañamos las torrijas con un poco de la miel en forma de lluvia con la ayuda de una cuchara. Y guardamos la mezcla sobrante en un bote de cristal con tapa. De esta manera cada vez que vayamos a consumir alguna o algunas torrijas, rociamos éstas con la miel. Lo ideal es ir cambiando una vez al día o dos, la posición de las torrijas en la bandeja (las de arriba pasarlas a las de abajo, y así sucesivamente)... así se conserva su jugosidad al mantener su impregnación con la miel.
Como ya he comentado anteriormente, se conservan tiernas y jugosas a temperatura ambiente hasta 3 o 4 días. Y si las conservamos en el frigorífico, hasta 7 días aproximadamente.
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Comentarios