Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

PALITOS DE PAN

  PALITOS DE PAN

Deliciosos palitos de pan esponjosos por dentro y crujientes por fuera

Son ideales para picar con las comidas o entre horas. Además sirven como sustitutos de los "PICOS", pues éstos a diferencia de los Palitos son muy crujientes y medianamente mas duros, sin esponjosidad, y no a todo el mundo les gusta o pueden comerlos, cuestión de gustos y necesidades.

Utilizo el grano de trigo sarraceno y no su harina porque en esta receta aprovecho el mucílago que contienen dichos granos, por lo que no necesito añadir en la elaboración, ni psyllium, ni almidones. Lo mismo que hago cuando hago pan de fermentación natural "PAN DE TRIGO SARRACENO DE FERMENTACIÓN NATURAL"

Utilizo molde de silicona para picos/palitos, porque la masa resultante es espesa, que es exactamente lo que busco. Si hago la masa manejable con las manos, al hornearlos no resulta la masa tan esponjosa y crujiente por fuera, pues son menos gruesos que los panes y al hornearlos el resultado final serían unos palitos bastante duros.

Nota: Utilizo molde para picos/palitos de la marca TAPPERWARE. Aconsejo dichos moldes por su calidad/precio, son ideales.


Ingredientes:

100gr de grano de trigo sarraceno
40ml de agua tibia
Una pizca de sal
1/2 cucharada sopera de mantequilla 
1/2 cucharada sopera de aceite de coco
batidora de mano
molde de silicona para horno, para picos/palitos

Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es enjuagar a conciencia los granos. Para ello utilizo un colador amplio y voy remojando y removiendo los granos bajo el grifo, para a continuación dejarlos escurrir unos minutos.

Una vez escurridos, incorporamos los granos a la batidora y le añadimos bastante agua que los cubra muy bien. -Es necesario que estén bien cubiertos de agua, pues dichos granos van a ir absorbiendo el agua, y necesitamos que estén bien hidratados-.  Y dejamos hidratando mínimo 4 horas.

Ya hidratados, con la ayuda del colador escurrimos los granosEs importante no volver a enjuagar para así conservar su mucílago. Los introducimos en el baso de la batidora previamente enjuagado, e incorporamos la sal, la mantequilla y el aceite de coco ligeramente derretidos. El agua la vamos a ir incorporando poco a poco, sin necesidad de incorporar todos los 40ml. No todos los granos de trigo sarraceno son iguales y de la misma calidad, pues unos absorben mas que otros los líquidos y tampoco queremos que al batirlo todo nos quede una mezcla líquida. Lo que buscamos es que nos quede una mezcla espesa, no manejable con las manos.

A continuación con ayuda de una manga pastelera a ser posible, o con una cucharada de postre incorporamos nuestra mezcla al molde para horno. 



Precalentamos el horno a 200º, y horneamos a 200º durante 20-25 minutos. Sabremos que están hechos cuando veamos que ya han cogido color dorado. Sacamos y dejamos enfriarlos en una rejilla.

Notas:

-Podemos añadirle a nuestra mezcla justo antes de incorporarla al molde, semillas de girasol, sésamos, etc... Cuestión de gustos.

-Puede que nuestros palitos se vuelvan de textura apelmazada al cabo del día o días. Es normal, al ser una masa esponjosa tan fina, pero no es un problema. Se soluciona tostando los palitos que vayamos a comer en una sartén sin aceite a fuego bajo unos minutos removiéndolos de vez en cuando. Y quedan como recién echos... ¡¡¡ Riquísimos !!!.

¡¡¡ Y  LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Volver a... RECETAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES