Ésta receta es una de tantas que echaba de menos el poder comerlas. Están riquísimas, crujientes por fuera y esponjosas por dentro. Además las suelo acompañar con
salsa casera de yogur, una salsa que es muy versátil al poder usarse con muchas recetas.
Ingredientes:(9-11unidades)
120gr de gambas crudas (frescas o congeladas)
50gr de harina de garbanzos
50gr de harina de trigo sarraceno
5gr de almidón de tapioca
1/2 cebolla pequeña picadita
Un poco de perejil picadito
3 dientes de ajo medianos picaditos
Un poco de sal
130 ml aproximadamente de agua
Ingredientes y elaboración para la salsa de yogur:
2 yogur griego
el jugo de medio limón
un ajo pequeño
un pelín de pimienta negra
un pelín de sal
Es muy fácil de hacer,... en un cuenco amplio añadimos los yogures, la pimienta negra y la sal. A continuación con la ayuda de un rascador rallamos el ajo pelado y lo añadimos al resto de ingredientes. Exprimimos el jugo del limón y se lo añadimos también. Removemos todo muy bien con una cuchara o lengua de cocina, y listo.
Elaboración:
Lo primero que debemos hacer es dejar a descongelar las gambas si son congeladas.
Una vez descongeladas, para que no queden aguadas, con la ayuda de las manos, las apretamos bien para sacar toda el agua restante.
A continuación, en un bol o cuenco, mezclamos primero muy bien las harinas, el almidón y el agua -(Mezcla homogénea con resultado crujiente)- , hasta ver que no queden grumos. Y después incorporamos el resto de ingredientes. Lo mezclamos todo muy bien, y lo metemos en el frigorífico unos 30 minutos aproximadamente, de ésta forma la mezcla queda mas compacta y homogénea. (Nos tiene que haber quedado como resultado, una mezcla ligeramente líquida pero sin llegar a estarlo).
Una vez pasados los 30 minutos, en una sartén antiadherente (para que no se nos peguen) con 2 o 3 dedos de aceite ya caliente, vamos incorporando con la ayuda de una cuchara, porciones de la mezcla. (el tamaño que queramos conseguir va a depender de la cantidad de cucharadas que vayamos incorporando por cada unidad).
Y le vamos dando la vuelta, hasta que queden bien fritas por ambos lados.
Las vamos sacando y colocando en un plato con papel absorbente. Para que una vez estén todas fritas, absorba el aceite restante. Y ya las podemos colocar en el plato a servir.
¡¡¡ Y listo... Que aprovechen !!!
Volver a... RECETAS
Comentarios