
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
MAGRET DE PATO A LA NARANJA
MAGRET DE PATO A LA NARANJA
Un plato que además de ser muy rápido y fácil de hacer, está delicioso. Una excelente opción para elaborar por qué no en estas fiestas navideñas, sobre todo para Nochevieja, donde la cena debe de estar preparada pronto para comer las uvas y celebrar en familia el año nuevo.
Es importante coger el punto de la carne al cocinarla. Lo ideal es que esté más bien poco echa. De echo si se nos pasa de cocción, la carne podría resultar algo seca y dura. Pero no os preocupéis porque es muy sencillo cogerle el punto.
Magret de pato a la naranja,... Un plato realmente exquisito, gracias a su carne delicadamente tierna junto con su deliciosa salsa de naranjas.
Ingredientes:
(para 6 o 8 personas)
2 magret de pato a temperatura ambiente
1 cucharada de mantequilla
5 naranjas de zumo
1/2 vaso de vino blanco (de calidad... manzanilla, fino,...)
1 cucharada de postre de salsa de soja. Que no contenga cereales ni sus almidones,... Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS").
Sal al gusto
1 cucharada de postre de fécula (almidón) de patata
Elaboración:
Antes que nada indicar que los magret deben estar bien limpios,... para ello, se lo indicamos al carnicero que le quite toda la grasa posible que tiene en uno de sus lados.
Es recomendable sacar los magret del frigorífico al menos 1 hora antes para que se encuentren a temperatura ambiente a la hora de cocinarlos. Además también se le hace unos pequeños cortes superficiales por la parte de la piel (aunque es opcional), ayuda a acelerar el proceso de cocción.
En una sartén antiadherente sin nada de aceite a fuego bajo/medio, añadimos la cucharada de mantequilla. Y una vez se haya disuelto, añadimos los magret con la parte de la piel gruesa abajo, para que toda la calor del fuego vaya entrando por dicho lado. Y lo dejamos cocinando unos minutos para que vaya soltando toda la grasa.
Una vez hayan soltado la grasa, la desechamos con la ayuda de una cuchara, y subimos el fuego a medio/alto. Los cocinamos unos 2 o 3 minutos más para que suelte todo su jugo y nos quede más crujiente, y les damos la vuelta para que se cocine por el otro lado durante unos 4 o 5 minutos.
-Realmente esta carne se consume más bien poco echa, por lo que con 3 minutos por cada lado es suficiente. A mí personalmente me gusta un pelín más echa. Cuestión de gustos-.
Una vez estén echas, las dejamos reposar en nuestro horno cerrado y apagado, previamente precalentado a 180 grados aproximadamente, para que se mantengan calientes hasta la hora de servir. -El jugo de su cocción lo reservamos para añadirlo posteriormente en la elaboración de la salsa-.
Mientras tanto, elaboramos la salsa de naranjas.
Para ello, exprimimos 3 naranjas reservando sus cáscaras, otra la pelamos con cuidado de manera que podamos utilizarlas para adornar los platos con pequeñas tiras, y la otra la cortamos en rodajas igualmente para la posterior decoración.
A continuación, en un cazo a fuego medio, incorporamos las naranjas exprimidas junto con sus cáscaras, la sal, la salsa de soja, la fécula de patata (disuelta mezclándola muy bien con un poco del vino blanco para que no salgan grumos), el vino blanco, y el jugo que habían soltado anteriormente los magret. Lo dejamos cociendo hasta que espese removiéndolo un poco con la ayuda de una cuchara de madera.
Emplatamos los magret, los decoramos a nuestro gusto con las tiras y las rodajas de naranja, les añadimos por encima un poco de la salsa,...
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Notas:
-La salsa la servimos aparte en un cuenco acompañando los platos para que se sirva más salsa, quien lo desee.
-Se suele acompañar con un salteado de verduras, o con unas papas cocidas cortadas en rodajas, (siendo ésta última mi mejor opción).
Comentarios