Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

CÓCTEL DE MARISCO, Y ENSALADA ROSA

 

CÓCTEL DE MARISCO, Y

ENSALADA ROSA (DE QUESO Y PAVO)

Unos platos que son ideales para las épocas de verano, tiempos de calor donde normalmente lo que más nos apetece son comidas frías. Y que mejor que degustar estos platos que además de ser ligeros y saludables, son fresquitos gracias a su salsa mayonesa. Una salsa muy rica y que además se hace muy rápida, al igual que los platos mencionados. En concreto, al cóctel de marisco normalmente se le añade palitos de mar, pero aún no he encontrado ninguno en los supermercados que no contenga almidón de cereal (suelen contener almidón de maíz), por lo que no se lo puede añadir, pero no por ello este plato deja de estar riquísimo. También tengo que indicar que tanto el cóctel de marisco como la ensalada son platos a los que se les añade diferentes ingredientes al gusto, sobre todo fruta, pero eso sí, manteniendo siempre el ingrediente estrella,... la salsa rosa.


Ingredientes:
(Para 2 o 4 personas)

Para la salsa rosa....

130ml de leche a temperatura ambiente 
180ml aceite de girasol
Una pizca de sal
Un chorreoncito de vinagre
Ketchup al gusto (sin cereales incluido sus almidones, recomendación ver..."LA ODISEA DE IR DE COMPRAS")
Batidora de mano

La salsa rosa es una mayonesa, y como tal lo clásico es que se haga con huevo y no con leche ni vinagre, pero a mí personalmente me gusta más con estos ingredientes.

Normalmente la salsa rosa se elabora con brandy e incluso hay quien le añade zumo de naranja, pero os aseguro que el ketchup que yo utilizo no necesita para nada dichos ingredientes adicionales, y está buenísimo. Es el ketchup de la marca "HEINZ".

Elaboración:

Se introducen todos los ingredientes en el vaso de la batidora y lo trituramos de menos a más velocidad, hasta tenerlo todo bien mezclado.
Si la queremos mas espesa, añadimos más aceite, y si la queremos más líquida añadimos más leche.
Y la metemos en el frigorífico unas horas antes, para que al servirla en los platos mencionados, esté fresquita.


Para el cóctel de marisco...

15 langostinos cocidos, aproximadamente 

1 lechuga 

Salsa rosa

2 o 4 copas (dependiendo de la dimensión de éstas)

Elaboración:

Cortamos en trozos la lechuga, la enjuagamos bien y la metemos en un cuenco con agua, mientras preparamos los langostinos. De esta forma no nos quedará mustia.

Pelamos los langostinos y los cortamos en dos o tres trozos cada uno, dejando sólo 2 de ellos pelados y sin cortar, para posteriormente colocarlos en la parte superior al servir los cócteles.

Con la ayuda de un colador, escurrimos bien la lechuga, y vamos introduciendo los ingredientes en las copas a servir poco a poco por capas. De esta forma no nos quedará ningún hueco sin salsa rosa, y evitamos remover los ingredientes. 
Primero añadimos un poco de lechuga, seguidamente introducimos unos pocos trozos de langostinos, y a continuación le añadimos por encima un poco de salsa rosa. Y así sucesivamente hasta completar las copas. Para finalizar, añadimos más cantidad de salsa rosa en el la última capa, y le incorporamos los langostinos que teníamos reservados sin cortar, para adornar los cóctel de mariscos. 

La lechuga con las horas se vuelve mustia, por lo que aconsejo que la elaboración se haga como mucho una hora antes de servir. Normalmente cuando elaboro la salsa rosa, también preparo los langostinos y lo guardo todo en el frigorífico bien tapado. Así tan sólo tengo tengo que emplear unos minutos antes de servir para preparar la lechuga, y hacer las capas.

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!


Para la ensalada...

Ingredientes:

Un poco de... 

lechuga. 

fiambre de pavo en barra (sin cereales incluido sus almidones, recomendación ver..."LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"). 

Queso gouda o edam, o cualquier otro que nos guste, pero que sea más bien duro, pero eso sí, que no sea en lonchas (sin cereales incluido sus almidones, recomendación ver..."LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"). 

cebolla 

2 latas de atún 

Salsa rosa

Elaboración:

Cortamos en trozos la lechuga, la enjuagamos bien y la metemos en un cuenco con agua, mientras preparamos el resto de ingredientes. De esta forma no nos quedará mustia.

Dejamos escurriendo bien el atún en un colador de mano, para que suelte todo el aceite, mientras preparamos el resto de ingredientes.

Cortamos en dados el pavo y el queso, y cortamos al cebolla en juliana

Con la ayuda de un colador, escurrimos bien la lechuga, y la vamos añadiendo de poco a poco igualmente en una bandeja o cuenco amplio para servir. Y lo mezclamos todo un poco.

La lechuga con las horas se vuelve mustia, por lo que aconsejo que la elaboración se haga como mucho una hora antes de servir. Normalmente cuando elaboro la salsa rosa, también preparo el resto de ingredientes y los guardo todos en el frigorífico bien tapado. Así tan sólo tengo tengo que emplear unos minutos antes de servir para preparar la lechuga, y añadir el resto de ingredientes.


¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES