Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

MUFFINS RELLENOS DE CHOCOLATE BLANCO Y CREMA DE CACAHUETE

 

 MUFFINS RELLENOS DE

 CHOCOLATE BLANCO Y CREMA DE CACAHUETE

los muffins, unos dulces muy parecidos a las magdalenas en su apariencia, pero en realidad se diferencian por el contenido de sus ingredientes de elaboración. Su principal diferencia, es que las magdalenas son elaboradas entre sus ingredientes con aceite, y sin embargo los muffins en su lugar se utiliza la mantequilla. 

Eso sí, ambos se presentan con su típico papel rizado, al igual que los cupcakes. Otro dulce similar en su aspecto, aunque con mucha más diferencia, puesto que éstos son como pequeñas porciones de tarta, e incluyen glaseados o cremas pastelera.  Recomendación ver... "MAGDALENAS DE ARÁNDANOS", Y "CUPCAKES DE VAINILLA Y BUTTERCREM"

Estos muffins libres de cereales a diferencia de los muffins elaborados con harina de trigo, contienen agua y yogur griego, para que le aporte esa jugosidad que nuestras harinas no tienen. Pues como ya sabemos son más secas, necesitan más humedad/líquidos. He querido añadirle estos dos ingredientes, dándo como resultado, unos muffins muy jugosos, tiernos, y al mismo tiempo densos.

Os apetece unos muffins tiernos y jugosos, y con todo el sabor a su exquisita crema de cacahuete por dentro?... pues no esperes más, y pruébalos cuantos antes.

Ingredientes:

(12 unidades)

(Elaborar la receta al menos 3 horas antes de consumirla, pues lleva tiempos de refrigeración)

12 unidades de cápsulas papel de panadería

Moldes para horno de magdalenas/muffins...

Barillas de mano


Ingredientes a temperatura ambiente...

125gr de mantequilla 

50gr de azúcar blanca  

50gr de azúcar moreno integral de caña con melaza

Unas gotas de aroma de vainilla

2 huevos M

300ml de agua

1 yogur griego (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS").

140gr de harina de trigo sarraceno

30gr de almendra cruda 

25gr de avellana tostada

(las almendras y las avellanas las molemos bien con la ayuda de un molinillo de café)

15gr de harina de coco

10gr de harina de algarroba

40gr de almidón de tapioca

8gr de psyllium

Un poco de leche

7gr de polvos de hornear.  (química) y (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS").


Nota: Tamizar siempre las harinas


Ingredientes para el relleno:

120gr de crema de cacahuete

200gr de tableta de chocolate blanco

ambos ingredientes... que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"


Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es hidratar el psyllium, y para ello lo mezclamos bien en un cuenco con 100ml de los 300ml de agua durante 10 o 15 minutos. 

Mientras tanto, en un cuenco grande y amplio, batimos bien los huevos, el azúcar blanco, el azúcar moreno y la mantequilla. Es importante que sea batido y no mezclado, para que ayude a montar un poco.

A continuación le añadimos el resto de ingredientes, incluido el psyllium y el resto del agua, excepto el yogur griego y los polvos de hornear. Batimos de nuevo un poco, le añadimos el yogur griego, volvemos a batir y le añadimos los polvos de hornear.

Una vez añadido los polvos de hornear, ya no batiremos, lo mezclaremos todo muy bien con la ayuda de la espátula de silicona de cocina, con movimientos lentos circulares. Nos debe de haber quedado una masa más bien líquida y pegajosa.

Tapamos bien el cuenco con papel film transparente y lo metemos en el frigorífico unos 30 minutos.

Pasado el tiempo, metemos nuestra mezcla en los huecos de nuestro molde, y precalentamos el horno a 200 grados. Horneamos con rejilla media a 200 grados durante 25 minutos aproximadamente, hasta cuando veamos que sus superficies estén doraditas,... y que al comprobar pinchándolos con un palillo de madera, éstos no salen del todo limpios. Es importante no abrir el horno durante su horneado para que no se pierda su levado.

Los dejamos reposar dentro del horno apagado con la puerta semiabierta durante 10 minutos si es época de frío, si no, con tan solo unos 5 minutos es suficiente.

Sacamos nuestro molde del horno con cuidado de no quemarnos y los dejamos enfriar en una rejilla otros 5 minutos aproximadamente. Los desmoldamos de los huecos con cuidado (pues estarán algo calientes aún), y los dejamos enfriar del todo a temperatura ambiente en nuestra rejilla.

Para el relleno:

Con la ayuda de un cuchillo, vamos partiendo un poco de la tableta de chocolate en trocitos pequeños. Y los vamos introducimos en un cuenco junto con la crema de cacahuete (guardamos un poco de la crema para más adelante, para cuando los vayamos a adornar). Lo mezclamos bien, y reservamos.

Una vez enfriados del todo, le vamos quitando su superficie central con cuidado. Con la ayuda de un descorazonador a ser posible, si no, con un cuchillo, pero con cuidado de no partirlo demasiado.

A continuación, vamos incorporando la mezcla de chocolate y la crema en los huecos de nuestros muffins. Los tapamos con la superficie central que hemos quitado anteriormente, los ponemos boca abajo en una bandeja aplastándolos un pelín, y la metemos en el frigorífico unos 30 minutos.

Pasado el tiempo, sacamos la bandeja del frigorífico, y le damos la vuelta para ponerlos ya boca arriba y dentro de nuestros huecos del molde de nuevo.

En un cuenco apto para microondas, calentamos unos segundos, el resto de la tableta de chocolate con un pelín de leche. Y mezclamos bien con una cucharilla para que se disuelva el chocolate por completo.

Con la ayuda de la cucharilla, le vamos añadiendo a nuestros muffins un poco del chocolate disuelto por toda su superficie. Y los volvemos a meter en el frigo otros 30 minutos aproximadamente.

Pasado el tiempo, sacamos nuestros muffins del frigorífico. Los sacamos de nuestro molde para horno, y los colocamos en nuestra bandeja. Y le volvemos a añadir a nuestros muffins el resto del chocolate disuelto. 

Y para terminar su decoración, con la ayuda de un biberón de cocina, o manga pastelera, le vamos añadiendo a nuestro muffins, la crema de cacahuete que teníamos reservada.

Los volvemos a meter de nuevo en el frigorífico mínimo 30 minutos. Y pasado el tiempo, sacamos nuestra bandeja, emplatamos nuestros riquísimos muffins en nuestra bandeja a servir...

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES