
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
ESPINACAS CON GARBANZOS Y CON SU MAJADO DE PAN Y AJO
ESPINACAS CON GARBANZOS
Y CON SU MAJADO DE PAN Y AJO
Un plato típico de Andalucía, sobre todo de mi tierra, Sevilla. Es un plato muy rico y muy sencillo de hacer, además sus ingredientes son muy económicos y saludables.
El majado, al llevar entre sus ingredientes el pan, como ya sabemos éste tiene que ser libre de cereales, por nuestra alergia alimentaria a éstos. Normalmente para esta receta utilizo restos de pan, como por ejemplo los extremos de panes grandes tipo molde. Siempre guardo los restos en una bolsa hermética y los guardo en el congelador. Tan solo tengo que descongelar las piezas que quiera cuando vaya a usarlo en mis recetas, y listo. También le puede interesar ver... "PUDIN DE PAN -próximamente".
Las espinacas, las podemos acompañar en nuestro plato a servir, con filetes de pollo, de cerdo, o incluso con huevo frito, que también resulta riquísimo, pero para ello lo mejor es acompañarlo con uno de nuestros riquísimos panes libres de cereales (recomendación ver... "RECETAS DE PAN".
Un plato que se sirve caliente, que se consume sobre todo en otoño e invierno, muy nutritivo, lleno de proteínas y nutrientes, y además está riquísimo.
Ingredientes:
(Para 4 personas)
Para esta receta uso garbanzos ya cocidos y espinacas congeladas, porque se reduce mucho el tiempo de cocción. Pero igualmente se puede hacer con garbanzos y espinacas frescas. La elaboración la indico más abajo.
400gr de espinacas congeladas (4 placas)
200gr de garbanzos cocidos
2 o 3 trozos de pan libre de cereales
3 dientes de ajo
2 cucharadas soperas de comino molido
2 cucharadas de postre de pimentón dulce
Sal al gusto
Mortero
Elaboración:
-Si optamos por hacer la receta con los garbanzos y las espinacas frescas... Lo primero que debemos hacer es, dejar los garbanzos en remojo con bastante agua la noche antes, y al día siguiente ponerlos a hervir durante 40 minutos aproximadamente en una hoya rápida. Si es hoya convencional, lo tendremos que dejar al menos 2 horas, que veamos que estén tiernos. Con respecto a las espinacas, las enjuagamos bien, le cortamos la parte de las raíces y las ponemos a hervir con bastante agua, pero en una cacerola durante unos 8 minutos aproximadamente (no desechar el agua una vez finalizada la cocción, pues nos servirá para la receta)-.
Lo primero que debemos hacer es, poner a hervir bastante agua, y cuando empiece a hervir añadimos las placas de espinacas sin descongelar con un poco de sal, dejándolas cocer durante 8 minutos aproximadamente. Una vez hervida, la dejamos escurrir con la ayuda de un colador de cocina, poniendo un vaso de agua debajo para aprovechar el agua, que utilizaremos más adelante.
Ponemos una sartén amplia a fuego medio con un poco de aceite, y cuando esté caliente añadimos los ajos previamente pelados y cortados en dos, y los trozos de pan troceados en partes más pequeñas. Y los dejamos freír, hasta que veamos que los ajos estén dorados, y los trozos de pan estén tostaditos.
En nuestro mortero, con la ayuda de una espumadera, añadimos los ajos, los trozos de pan, el comino, un poco de sal, y un poco del agua que tenemos reservada de haber hervido las espinacas. Lo majamos todo muy bien, y reservamos.
A continuación, en la misma sartén que hemos utilizado, añadimos el pimentón dulce, la sal, y las espinacas. Removemos bien unos minutos, le añadimos un poco del vaso de agua reservada, y lo removemos todo de nuevo unos minutos. Le añadimos el majado, los garbanzos previamente bien enjuagados, y el resto del agua reservada. Lo dejamos cocer durante 10 minutos aproximadamente, y lo comprobamos de sal.
Acompañamos nuestras riquísimas espinacas con nuestro filete o huevo frito con nuestro pan libre de cereales...
Comentarios