
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
CABRITO AL AJILLO
CABRITO AL AJILLO
La carne de cabrito, una carne similar a la del cordero, muy sabrosa, pero más tierna y digestiva. Se utiliza sobre todo en épocas navideñas guisada, al horno, o como en casa más nos gusta, al estilo campero (ver receta... "CABRITO AL ESTILO CAMPERO").
Pero también la podemos hacer más sencilla, y rápida. Esta receta de cabrito al ajillo, es muy fácil de hacer, tan solo tendremos que macerar la carne 24 horas antes, hacer un refrito muy sencillo, y dejar posteriormente cocer el cabrito unos pocos minutos.
Es ideal para toda la familia, pues no sólo es tierna, sino que además su sabor y textura son exquisitos.
Ingredientes:
(20 o 25 unidades)
1,4 kilos aproximadamente de carne de cabrito (pierna troceada)
6 dientes de ajos
Un poco de perejil fresco
1 cucharadita de postre de pimienta molida
300ml de vino blanco
100ml de agua
100ml de aceite de oliva
1/2 jugo de limón grande
sal al gusto
papas para acompañar
Elaboración:
El día antes elaboramos el macerado. Para ello, en un recipiente amplio añadimos las piezas de cabrito, los ajos pelados y picaditos, el perejil enjuagado y picadito, la pimienta, la sal, 100ml de los 300ml de vino blanco, el jugo del limón, y el aceite de oliva.
Lo tapamos bien, y lo guardamos en el frigorífico hasta pasadas 24 horas aproximadamente. Durante esas horas lo vamos mezclando todo de vez en cuando para que se impregnen bien todos los ingredientes.
Pasado el tiempo, lo sacamos del frigorífico, y lo dejamos reposar fuera un poco para que coja temperatura ambiente.
Una vez esté a temperatura ambiente, cogemos una cacerola o sartén amplia y la ponemos al fuego medio/bajo sin aceite (no necesita aceite porque las piezas están impregnadas del macerado. Cuando esté caliente vamos dorando las piezas de cabrito, y las vamos colocando en una bandeja o recipiente para reservarlas. En la última tanda de piezas, añadimos también el resto de ingredientes que ha quedado sobrantes en el recipiente del macerado. Veremos que el aceite se enciende, y es entonces cuando le añadimos el resto del vino blanco. Dejamos que dicho vino se evapore, le añadimos el resto de piezas, y le añadimos el agua y lo dejamos cocinando que hierva unos minutos.
Posteriormente lo dejamos cocinando igualmente pero ya tapado, unos 20 minutos aproximadamente, que veamos que la carne esté tierna. Vigilando siempre que no se nos pegue o queme al quedarse sin líquidos. Si es así, añadir un poco más de vino blanco y agua, y dejar cocinar unos minutos más.
Mientras se va cocinado el cabrito, vamos friendo la papas para su acompañamiento.
Emplatamos las papas fritas, con nuestro riquísimo cabrito al ajillo...
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Comentarios