Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

CARNE RELLENA DE JAMÓN Y QUESO CON GUARNICIÓN DE SALSA DE ARÁNDANOS

 

 CARNE RELLENA DE JAMÓN Y QUESO 

CON GUARNICIÓN DE SALSA DE ARÁNDANOS

El relleno de carne es una de esas recetas que vienen fenomenal para las Navidades. Una ocasión perfecta para preparar una receta deliciosa, y que además es muy fácil de hacer. Normalmente se hace de ternera o de lomo de cerdo, pero a mí personalmente me gusta hacerla de cerdo de aguja. Es la parte mas jugosa del cerdo y al hornearla rellena, todo su jugo junto con los ingredientes que hemos colocado en su interior hacen que dicha receta sea realmente jugosa.

En esta receta he querido rellenar el cerdo con jamón de bellota y queso de oveja, además de con hiervas aromáticas. Pues en éstas fechas solemos tener éste tipo de productos ideales para estas fiestas. Además acompaño el relleno con una guarnición de patatas y salsa de arándanos, que le viene perfecto para conseguir una combinación de sabores deliciosos.


Ingredientes:
(Para 8-10 personas)


1 kilo o kilo y medio de carne de cerdo de aguja abierto en forma de libro (se lo pedimos al carnicero)

1 malla elástica para carne (se lo pedimos al carnicero)

4 dientes de ajos grandes machacados un poco y sin pelar

Un poco de sal

200ml de vino blanco

100ml de agua

un  poco de hiervas aromáticas

jamón de bellota cortado en lonchas no muy finas
queso viejo cortado en lonchas no muy finas

Nota: la cantidad de jamón y queso es al gusto. A mí personalmente me gusta poner varias lonchas de jamón unas encima de las otras y lonchas de queso al lado.

Para la guarnición:

800gr aproximadamente de patatas peladas y cortadas en gajos.

Salsa de arándanos: Ingredientes y elaboración:
  • 125gr de arándanos deshidratados
  • 200ml de vino blanco
  • 100ml de agua
  • 1 cucharada sopera de azúcar blanca
  • 2 naranjas exprimidas (opcional) -Le da un toque mas dulce
  • Un poco de sal
  • Batidora de mano
  1. En un cazo ponemos a calentar el vino blanco hasta que hierva y se vea que se va consumiendo. Añadimos los arándanos, el azúcar y la sal y el  jugo de las naranjas.
  2. Removemos muy bien, y cuando veamos que se va consumiendo el vino de nuevo añadimos el agua, y dejamos que se mezcle todo muy bien removiéndolo todo unos minutos.
  3. Sacamos todo del cazo y lo introducimos en la batidora. Trituramos bien, y listo.
  4. Si queremos que esté algo más líquida, añadimos un poco mas de agua caliente, y lo removemos bien.

Preparación:

Con la parte grasa del cerdo hacia arriba, vamos colocando un poco de sal, un poco de hiervas aromáticas, las lonchas de jamón y las de queso (Al dejar la parte grasa del cerdo hacia dentro aprovechamos todo su jugo).
Una vez hemos colocado dichos ingredientes, vamos enrollando la carne con cuidado para que no se salgan dichos ingredientes hacia afuera. Y colocamos la malla con cuidado también (Aconsejo hacerlo como se ve en la foto, pues es mas fácil ir cubriendo del centro hacia afuera y con ayuda de unos palillos). Y hacemos un nudo en cada extremo.

En una cacerola mas bien ancha, a fuego medio con un poco de aceite colocamos nuestro relleno para freirlo un poco. Lo que buscamos en éste proceso es que se dore por todos sus lados, incluso sus bordes, así pues le iremos dando vueltas hasta que se dore por completo. Y reservamos.

En la bandeja del  horno, o en una bandeja apta para hornos (en mi caso un recipiente Pirex) incorporamos los ajos, el vino blanco, el agua, un poco mas de hiervas aromáticas y un poco de sal.
A continuación envolvemos el relleno en papel de aluminio y lo colocamos encima que cubra bien (el papel de aluminio nos va a ayudar a que no se queme en exceso).



Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 200  grados durante 30 minutos.
Mientras tanto vamos pelando, cortando y salando las papas. 
Una vez pasados los 30 minutos, sacamos la bandeja del horno con cuidado de no quemarnos, y le quitamos el papel de aluminio con cuidado también -reservamos el papel-. Introducimos las papas, rociamos por encima con su jugo y horneamos durante 15 minutos más. Pasado el tiempo volvemos a sacar la bandeja del horno, le damos la vuelta al relleno volvemos a rociar con su jugo, y horneamos 15 minutos más.

Para comprobar si ya está listo el relleno, lo pinchamos con un palillo de madera, y si al sacarlo no sale del relleno mucha agüita, es que está listo. Dejamos reposar dentro del horno ya apagado unos 20-30 minutos.
Mientras tanto elaboramos la salsa de arándanos.

Pasado el tiempo sacamos del horno con cuidado y envolvemos el relleno de nuevo con el papel de aluminio completamente durante unos 20 minutos (así evitamos que al cortarlo se nos abra).
Una vez pasado los 20 minutos, quitamos el papel de aluminio, y con ayuda de unas tijeras quitamos la malla de carne.

Colocamos nuestro relleno en la bandeja a servir, las papas en otra bandeja aparte, y nuestra salsa de arándanos en un cuenco para servir. 

¡¡¡Y LISTO... QUE APROVECHEN!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES