Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

MAGADALENAS DE ARÁNDANOS

 MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

Os apetece probar de nuevo aquellas magdalenas que comíamos antes de diagnosticarnos la alergia alimentaria a los cereales, tan tiernas y esponjosas?. No esperes más, y degusta estas riquísimas magdalenas con sabor a arándanos... Te van a encantar. 

Unas magdalenas que además de estar riquísimas, aguantan muy bien varios días a temperatura ambiente gracias a su poco contenido de almidón, y el kéfir de leche sustituyendo a la leche, aportando esa textura tan tierna y esponjosa que las caracterizan.

 


Ingredientes:

18 unidades de cápsulas papel de panadería
Moldes para horno de magdalenas/muffins...
Barillas de mano

70gr de harina de trigo sarraceno

70gr de harina de tapioca

5gr de harina de coco

30gr de almidón de tapioca

3,5gr de psyllium

100gr de azúcar blanca

125ml de aceite de girasol

50ml de kéfir de leche.  (se encuentra con facilidad en supermercados) - (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS")

2 huevos M

1/2 sobre de polvos de hornear (7gr aproximadamente) - (química) y (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"). 

Una pizca de sal

Unas gotitas de jugo de limón

100gr apróximadamente de arándanos rojos deshidratados (se encuentran con facilidad en supermercados)


Preparación:

Lo primero que debemos hacer es dejar en remojo los arándanos mínimo 45-60 minutos con el Kéfir de leche. (este paso es opcional, pero le aporta más savor, ternura y suavidad a los arándanos). 

En un cuenco o bol grande, incorporamos el azúcar con los huevos para blanquearlos (batir con las varillas de mano enérgicamente, para aumentar de volumen y resulte una textura espumosa). 

Una vez blanqueados, incorporamos las gotas de limón, el aceite y el kéfir de leche, apartando unos pocos de arándanos en un plato con una cuchara intentando dejar éstos sin demasiado kéfir. Y batimos con cuidado y lento, con las varillas de mano hasta conseguir una especie de crema.

Incorporamos al cuenco en forma de lluvia y sin dejar de remover con la ayuda de una espátula de cocina, las harinas, el almidón, la sal y por último los polvos de hornear. Hay que remover la mezcla con cuidado y lento para que no se nos baje de volumen.

A continuación, una vez que tenemos lista nuestra mezcla cremosa y homogénea, vamos introduciendo 3/4 partes de su capacidad en las cápsulas previamente introducidas en los huecos de los moldes para horno. Y le añadimos por encima los arándanos que teníamos reservados.

Precalentamos el horno a 220 grados, y horneamos a 200 grados durante 20 minutos aproximadamente. Es importante no abrir el horno hasta completar su horneado, pues perderían su volumen. 

Finalizado el tiempo de horneado, comprobamos que estén hechas introduciendo un palillo de madera, y si éste sale limpio están hechas, si no, horneamos un poco más. 
Una vez estén hechas, dejamos reposar nuestras magdalenas unos minutos dentro del horno apagado. 

A continuación sacamos nuestros moldes con cuidado de no quemarnos, y los dejamos enfriar unos minutos más en una rejilla. 

Desmoldamos las cápsulas de los moldes y dejamos enfriar del todo en la rejilla. Es importante dejar enfriar del todo, para que se conserve bien su humedad y esponjosidad interior.

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES