PANECILLOS DULCES TIPO HAMBURGUESA
En esta ocasión os presento unos panecillos que son de textura blanda, por lo que es ideal para hamburguesa, mini bocadillos o incluso para unas riquísimas tostadas, acompañadas de los ingredientes que más nos gusten. A mí personalmente me gustan más hacer estos panecillos para hamburguesa, por lo que le añado las semillas de sésamo para darle ese toque especial. Están elaborados con (harina y almidón) de yuca y una pizca de harina de coco, además de una pizca de azúcar, mantequilla, leche y huevo, por lo que su sabor es ligeramente dulce. Recomendación ver... "Cuadrante- cómo, cuánto, y qué podemos cocinar- y sustituir?, y "La yuca... ¿Como se pela y como se cocina?"
Ingredientes:
(4 o 5 unidades)
240gr de harina de tapioca
60gr de almidón de tapioca
1 cucharadita de harina de coco
60gr de mantequilla a temperatura ambiente
Una pizca de sal
Una pizca de azúcar blanca
Una pizca de aceite de coco
12gr de psyllium + 150ml de agua tibia
200ml de leche a temperatura ambiente
1 huevo batido
3gr de levadura seca instantánea
Un poco de semillas de sésamo
Nota: Tamizar las harinas
Elaboración:
Lo primero que debemos hacer es poner en un colador de mano las semillas de sésamo, enjuagarlas bien bajo el grifo y dejarlas escurrir.
A continuación, en un cuenco a ser posible de acero inoxidable (recomendación ver...
"Básicos y utensilios - imprescindibles") introducimos las harinas, el almidón, el psyllium, el azúcar y la levadura. Y mezclamos un poco, añadiendo posteriormente la sal alrededor de la superficie del cuenco
.
Hacemos una especie de volcán de manera que nos quede un hueco en el centro para incorporar en él, el aceite, la mantequilla, el huevo, y por último añadimos la leche poco a poco sin dejar de remover toda la mezcla, del centro hacia afuera.
Una vez todo bien mezclado, sacamos la mezcla del cuenco y hacemos con ella una bola. Metemos de nuevo en el cuenco previamente pincelado con un poco de aceite de coco, y dejamos fermentar a temperatura ambiente. (1 hora aproximadamente con una temperatura ambiente de 25 grados... Recomendación ver...
"Fermentos - levaduras - amasados - horneados").
Pasado el tiempo, dividimos la bola en 4 o 5 porciones, y hacemos otra bola con cada porción, colocándolas posteriormente en nuestra bandeja para horno previamente pincelado con un poco de mantequilla. Y la metemos en el frigorífico tapada con papel film intentando que no se aplasten demasiado nuestras porciones, durante aproximadamente 1 hora más.
Pasado el tiempo, sacamos la bandeja del frigorífico. Y vamos colocando las semillas que habíamos dejado escurriendo, encima de una tabla de madera de cocina de poco a poco para cada porción de pan, es decir, hacemos lo siguiente: cogemos una porción y la colocamos encima de un poco de semillas, aplastamos un poco con la palma de la mano, y volvemos a colocarla en la bandeja. Y así sucesivamente con el resto de porciones. Y las dejamos atemplar.
Precalentamos el horno a 220 grados, y horneamos a 200 grados durante 20 minutos, más otros 3 minutos con la opción Grill.
Comprobamos con una palillo de madera si ya están hechos. Y si al pincharlo al pan sale limpio perfecto, si no, hornear unos minutos mas.
Sacamos del horno la bandeja con cuidado de no quemarnos, y colocamos nuestros panes en una rejilla para dejar que se enfríen. Una vez se hayan enfriado del todo, ya podemos degustar nuestros panecillos con la opción que más nos guste,... para hamburguesa, mini bocadillo, tostada, etc....
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Recordar que nuestros panes se endurecen antes que los panes de cereales. Pero como ya he comentado en otras recetas, con tan sólo calentarlo unos segundos en el microondas, quedan como recién hechos.
Comentarios