
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
PAN DE QUESO TIPO MOLDE
PAN DE QUESO TIPO MOLDE
Este pan con sabor a queso es ideal para comerlo para picar con las comidas de entrantes como tablas de chacinas, o para dar un toque de queso acompañando una carne a la brasa o a la plancha,... cualquier comida a la que queramos ofrecerle ese ligero sabor a queso que le caracteriza.
Además de ser un pan con su interior de textura ligera, y su superficie de textura ligeramente crujiente, se hace muy rápido y sin necesidad de fermentación.
Ingredientes:
Molde para horno de 24x10,5x8 cm
-480gr de almidón de tapioca
-500gr de queso mozzarella bola (250gr escurrido)
-2 cucharada sopera de harina de coco
-1 sobre de polvos de hornear (14 gr aproximadamente) - levadura química - y (sin almidones de cereales) - Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS")
-Un poco de sal
-120gr de mantequilla derretida
-2 huevos M batidos
-100ml de leche aproximadamente
Elaboración:
Incorporamos en un cuenco el almidón tamizado, el queso mozzarella escurrido y desmenuzado con la ayuda de un rallador, el polvo de hornear y la sal. Lo mezclamos todo muy bien con las manos. Añadimos la mantequilla derretida, los huevos batidos y espumados, y 50ml de la leche. Y volvemos a mezclarlo todo muy bien.
Si vemos que los ingredientes no se han mezclado bien del todo, añadimos más leche pero solo la necesaria hasta conseguir una mezcla uniforme. En este punto veremos que la masa ya no se pega a los bordes del cuenco. Perfecto, ese es el punto que buscamos.
Una vez que veamos que la masa se puede trabajar con las manos, suave y que no se rompa, la sacamos del cuenco y le hacemos la forma del tamaño del molde con las manos. La introducimos en el molde para horno previamente pincelado con mantequilla y la metemos en el frigorífico bien tapada con papel film transparente unos 30 minutos.
Una vez pasado el tiempo, precalentamos el horno a 200 grados. Horneamos a 200 grados durante 20 minutos aproximadamente. Cuando veamos que se va dorando su superficie estará listo. No abrir el horno durante la cocción, pues perdería su levado.
Una vez pasados los 20 minutos o que ya esté dorado nuestro pan, dejamos reposar sin abrir la puerta del horno unos minutos. Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla unos minutos más.
Desmoldamos el pan con una espátula de plástico de cocina y lo dejamos enfriar del todo en la rejilla. Si queremos asegurarnos de que esté hecho, pinchamos con un palillo de madera, y si sale limpio es que está listo.
Notas:
-Este pan al contender tanto almidón, pierde su esponjosidad en unas horas. Si lo elaboramos, pero no lo vamos a comer una vez que enfríe en la rejilla, se calienta unos 7 o 10 segundos y queda perfecto.
-Si no lo vamos a comer todo el mismo día, aconsejo una vez enfriado, cortarlo en rebanadas y congelarlo. Y cuando lo vayamos a comer, descongelarlo a temperatura ambiente y calentarlo posteriormente el microondas unos 7 o 10 segundos... quedan perfectos.
Comentarios