Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

LASAÑA DE YUCA 100% CASERA -DE CARNE CON QUESO-

  LASAÑA DE YUCA 100% CASERA -DE CARNE CON QUESO-

La lasaña, otro de esos riquísimos platos que tanto echaba de menos poder volver a comer. Volver a saborear platos que nuestro paladar hacía  mucho tiempo que no lo degustaba es como viajar en el tiempo, una experiencia realmente increíble y maravillosa. 

La experiencia que estoy obteniendo en la cocina sin el uso de cereales, me sorprende cada día más. Hay tantas recetas sin cereales que he elaborado hasta hoy (aún muchas por publicar) que no tienen nada que envidiar a las recetas que sí los contiene, y lo mejor de todo es que nunca dejo de sorprenderme y alegrarme tanto. Por lo que nunca dejo de experimentar para crear recetas,... con muchas más en mente, y con muchas ganas de seguir aprendiendo cada día más. Y sobre todo compartir mi experiencia con tod@s vosotr@s.

Como ya sabemos, no se comercializan placas "sin cereales" para hacer lasaña. Al igual que ocurre con las placas para hacer canelones (CANELONES DE YUCA (100% CASEROS), por lo que las placas, las tenemos que elaborar nosotros mismos. Pero no os preocupéis por que son muy fáciles de hacer, de echo es muy común dicha elaboración en latinoamérica.

Al igual que los canelones, las placas las elaboro con yuca pero de distinta forma, pues no las vamos a preparar como placas en sí, sino que las vamos a hervir por menos tiempo, freír un poco y además vamos a elaborar una salsa de mantequilla especial para que la yuca al cocinarse en el horno se haga una especie de base o placa, consiguiendo así que podamos obtener distintas capas para elaborar nuestra riquísima, jugosa y tierna lasaña de carne con queso. Si aún no sabes que es la yuca, recomiendo ver... "LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA".-



Ingredientes:
(Para 4 o 6 personas)
Molde para horno cuadrado de 22cm aproximadamente

800gr de yuca (2 yucas aproximadamente)

Agua abundante para hervir las yucas

2 ajos sin pelar (para ofrecer a la yuca un toque de sabor al freirlas -opiconal-)

aceite de oliva para freir

Un poco de sal


Ingredientes para el refrito de la carne:

500gr de carne de cerdo o de ternera picada, o mitad y mitad -al gusto-

1 diente de ajo mediano picadito

1 pimiento verde grande picadito

Un poco de sal


Ingredientes para la salsa de mantequilla:

100gr de mantequilla derretida

2 dientes de ajos medianos pelados y picaditos

2 cucharadas soperas de perejil fresco picadito (desechar los tallitos)


Ingredientes para el resto del relleno:

200gr de queso mozzarella rallado

4 cucharadas soperas de queso en polvo

OJO al comprar los ingredientes: En ocasiones se comercializan ingredientes anteriormente mencionados, con harina o almidones de cereales.. Recomendación ver...  "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS".

4 huevos M batidos


Elaboración:

Lo primero que tenemos que hacer es elaborar el refrito:
En una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio, pochamos un poco el ajo, y le añadimos el pimiento, sal y la carne picada. Dejamos cocinar hasta que veamos que se va consumiendo el agua de la carne, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera (foto más abajo). Y reservamos.

Mientras se va elaborando el refrito, vamos preparando la yuca:
Una vez hemos pelado las yucas correctamente, las cortamos en 2 o tres trozos, las lavamos bien bajo el grifo y las ponemos a hervir con abundante agua aproximadamente entre 10 o 15 minutos. Las dejamos escurrir bien en un escurridor, hasta que se hayan enfriado un poco, para posteriormente cortarlas.


                                                           
A continuación, las cortamos en diagonal de 1cm de grosor aproximadamente, y le quitamos su hebra. Cuidado a cortarlas de que no se rompan. Una vez las tenemos todas cortadas, las introducimos en el cazo que usamos para hervirlas, dejándolas en remojo con agua fría para que no se oxiden, mientras elaboramos la salsa de mantequilla.


Para la elaboración de la salsa de mantequilla, tan sólo tenemos que introducir los ingredientes en un cuenco y mezclarlo bien. Y reservamos.


Ahora sí, sacamos los trozos de yuca que teníamos reservados en agua fría, los dejamos escurrir un poco en el escurridor de nuevo, y los sacamos después para colocarlos en una tabla de cortar de madera (esto ayuda a que se desprenda mejor el agua sobrante).

En una sartén a fuego medio con abundante aceite, vamos friendo los trozos de yuca un poco por ambos lados junto con los ajos (opcional), y colocándolos posteriormente en un plato con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante. Cuidado, no queremos dorar la yuca, sólo freír un poco (foto más abajo). Añadir también que si se nos ha desprendido algún trocito de yuca no tirarla, la introducimos igualmente en el molde para horno.

Una vez se han frito todos los trozos de yuca, elaboramos las capas en nuestro molde para horno:

1º capa: La mitad de la yuca frita
2º capa: La mitad de la salsa de mantequilla
3º capa: La mitad del refrito
4º capa: La mitad del queso mozzarella


 



5ºcapa: El resto de yuca frita
6ºcapa: El resto de la salsa de mantequilla
7ºcapa: El resto del refrito

8ºcapa: Huevos batidos
9ºcapa: El resto del queso mozarrella
10ºcapa: El queso en polvo

Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 200 grados durante 25 minutos aproximadamente, de los cuales los últimos 5 o 3 minutos aproximadamente utilizamos la opción "Grill" del horno.

Una vez pasado el tiempo, recomiendo dejarlo dentro del horno apagado y con la puerta cerrada unos minutos. De esta manera conseguimos que se asienten bien todos los sabores de nuestra riquísima, jugosa y tierna lasaña de carne con queso.

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES