Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

GALLETAS DE CHOCOLATE CON ALMENDRAS

 

GALLETAS DE CHOCOLATE CON ALMENDRAS

En esta ocasión os traigo una de mis recetas dulces preferidas... unas galletas que además de estar deliciosas, duran perfectamente crujientes varios días después de hacerlas. Gracias en parte a que no se incluye en sus ingredientes ningún tipo de almidón. Y además son muy fáciles de hacer. Normalmente las hago con un baño de chocolate completo, semi completo, o sin nada. Para tenerlas diferentes. En cualquier caso, cualquiera de ellas están riquísimas... su textura crujiente junto con su sabor justo de chocolate, su ligero sabor a coco, y su almendra triturada por dentro y en su decoración, hacen de éstas galletas uno de los dulces que más elaboro



Ingredientes:
(15 unidades aproximadamente)

160gr de harina de trigo sarraceno

30gr de harina de tapioca

5gr de harina de algarroba

25gr de cacao en polvo.  Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"). 

30gr de almendras fritas saladas. Y un poco más para la decoración.

7gr de azúcar moreno integral de caña con melaza

1 huevo M batido

15gr de mantequilla 

2 cucharadas de postre de aceite de coco

50ml de leche fría

1 cucharada de postre de polvos de hornear.  (química) y (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS").

Para el baño de chocolate:
150gr de crema de cacao (sin cereales incluido sus almidones, recomendación ver..."LA ODISEA DE IR DE COMPRAS")

1 o 2 cucharadas de leche, dependiendo si lo queremos mas o menos líquido.


Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es triturar las almendras. Aconsejo hacerlo con un mortero de mano, para que se trituren en trocitos pequeñitos y así conseguir una textura mucho más crujiente. Y reservamos.

En un bol o cuenco grande mezclamos las harinas, el cacao y los polvos de hornear. Mezclamos un poco, y le añadimos las almendras trituradas. Y reservamos.

En otro bol o cuenco más pequeño, mezclamos el huevo batido, el azúcar y el aceite de coco. Y lo batimos un poco con la ayuda de unas varillas de mano. Añadimos la leche y la mantequilla, y lo mezclamos todo muy bien, pero con movimientos circulares y con más suavidad.

Con la ayuda de una espátula de silicona de cocina, añadimos la mezcla al cuenco donde tenemos reservadas las harinas, el cacao y las almendras, hasta que veamos que nuestra mezcla no contiene ningún grumo.

A continuación, hacemos con nuestra mezcla/masa una especie de bola, y la metemos en el frigorífico tapada con papel film transparente, durante aproximadamente 30 minutos.

Pasado el tiempo, estiramos la masa con la ayuda de un rodillo de cocina, hasta que tengamos un grosor de 4mm aproximadamente.

Con la ayuda de un vaso de agua, tapón, etc... de un diámetro aproximadamente de 6,5cm, vamos cortando nuestra masa para darles forma redondeada a nuestras galletas. Y las vamos colocando en la bandeja del horno previamente pincelada con un poco de aceite de oliva o mantequilla.

Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 200 grados durante 15 minutos aproximadamente.

Pasado el tiempo, las dejamos reposar dentro del horno sin abrir la puerta unos 5 minutos. Posteriormente las sacamos del horno y las dejamos reposar en una rejilla. Le añadimos un poco de almendras trituradas y las dejamos enfriar del todo en la rejilla. Si lo que queremos es bañar nuestras galletas en chocolate...

Para el baño de chocolate...

En un cuenco apto para microondas incorporamos los ingredientes y lo calentamos unos segundos, y mezclamos bien con un tenedor.

Si lo que queremos es la galleta completamente bañada en chocolate, la introducimos en el cuenco unos segundos, la sacamos y la dejamos enfriar en la rejilla. Y si lo que queremos es la mitad, introducimos la galleta sólo hasta donde queramos que tenga dicho chocolate. 
En ambos casos, se hace el procedimiento un par de veces. Espolvoreamos por su superficie con un poco de almendras trituradas, y las dejamos enfriar del todo en la rejilla.

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Nota: En época de verano, las meto en el frigorífico y están riquísimas. También se pueden calentar unos segundos en el microondas y quedan como recién hechas. Cuestión de gustos. Para ambos casos están deliciosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES