Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

GUISO DE MENUDO DE TERNERA

 

GUISO DE MENUDO DE TERNERA

Menudo, o lo que es lo mismo... callos de ternera, de cerdo,...  Aquí en mi tierra, Andalucía, le llamamos menudo, que no es otra cosa que las tripas del animal. Si, puede resultar un poco desagradable al saber que son tripas, pero os aseguro que es un plato que está realmente delicioso, por algo es tan típico y consumido en toda España.

Naturalmente hay que limpiarlo muy bien antes de elaborar la receta, pero no os preocupéis porque aunque lleva un poco de tiempo es muy fácil de hacer. Es muy importante dejarlo libre de impurezas.

También añadir, que es un plato al que se le suele añadir garbanzos, pero personalmente en casa nos gusta más sin ellos, cuestión de gustos. En el caso que le queramos añadir garbanzos, éstos deben de estar en remojo 12 horas antes, y se lo añadiríamos los 30 minutos antes de la finalización de cocción en la olla rápida, o un poco más si es olla tradicional.

¿Te apetece probar esta riquísima receta de menudo, acompañada de un buen trozo de pan libre de cereales para poder mojar su deliciosa salsa?... Recomendación ver... "RECETAS DE PAN".

Ingredientes:

(Para 4 o 5 personas)

Hacerlo con tiempo, pues se necesita aproximadamente 1 hora para su limpieza y 2 horas más para su elaboración y cocción. Yo personalmente lo limpio el día antes.


Olla exprés o olla rápida

1 kilo y medio de menudo de ternera (le pedimos al carnicero que nos lo parta a trozos)

2 manitas de cerdo (le pedimos al carnicero que nos las parta en cuatro partes)

2 chorizos y 2 morcillas -frescos de carnicería-

1 cebolla 

3 pimientos verdes

1 cabeza de ajos pequeña

2 tomates grandes

1 papa 

2 o 3  cucharadas soperas de pimentón dulce de la vera

Un chorreón de aceite

Sal al gusto

2 hojas de laurel

2 guindillas (al gusto. No nos gusta muy picante)

Un hueso de jamón (opcional)

5 cucharadas soperas de vinagre, sal, 2 limones y agua (para la limpieza)

Papas para acompañar (cocer o freír -al gusto-)


Elaboración:

1-Limpieza del menudo (1 hora aproximadamente):

Si no nos han cortado el menudo en trozos, lo haremos nosotros mismos con la ayuda de unas tijeras. Aconsejo no hacerlo en tamaños muy grandes.

Introducimos los trozos en una cacerola amplia, le añadimos las manitas, el jugo de los limones y éstos posteriormente, las 5 cucharadas de vinagre, y sal. y removemos todo muy bien a conciencia apretando bien con las manos.

Seguidamente bajo el grifo lo volvemos a remover todo dentro de la cacerola (veremos que el agua sale sucia y turbia). Y con la ayuda de un colador lo escurrimos muy bien y lo volvemos a introducir en la cacerola para hacer el mismo procedimiento, es decir, removerlo muy bien bajo el grifo dentro de la cacerola, y después lo volvemos a escurrir igualmente, y así hasta 4 o 5 veces. Hasta que veamos que el agua que sale no esté sucia ni turbia.

Una vez el agua ya salga limpia, lo pasamos a una cacerola más grande, le añadimos agua hasta que cubra y la ponemos al fuego alto/medio. Cuando empiece a hervir veremos que empieza a espumar, le quitamos dicha espuma con la ayuda de una espumadera, y con cuidado de no quemarnos, lo metemos todo en el colador para que suelte todo el agua.

Lo volvemos a enjuagar todo muy bien bajo el grifo, pero esta vez con la ayuda del colador, y lo introducimos de nuevo en la cacerola grande con agua hasta que cubra, para que vuelva a hervir -si vemos que espumea de nuevo, se lo volvemos a quitar con la espumadera-. 

Lo introducimos de nuevo en el colador con cuidado de no quemarnos, y lo enjuagamos bien de nuevo por última vez.

2-Elaboración del menudo:

Introducimos en la olla exprés, los trozos de menudo y las manitas, desechando los limones. E introducimos el resto de ingredientes...

Los dos chorizos y las dos morcillas, la cebolla pelada y cortada en dos, los tres pimientos verdes limpios y cortados en dos desechando la cabeza, la cabeza de ajos con toda la cáscara quitada posible y haciéndole un corte superficial con el cuchillo, los dos tomates pelados y cortados en dos, la papa pelada y cortada en dos en forma de palanca (ayuda a que la salsa salga más espesa), el pimentón de la vera, las hojas de laurel, el chorreón de aceite, las dos guindillas, sal al gusto, y el hueso de jamón si es el caso.

Le añadimos agua hasta que cubra, cerramos la olla, lo ponemos al fuego medio/alto, y cuando empiece a hervir, lo dejamos cocinando 30 minutos. -Si es olla tradicional, dejarlo cocinando unos 10-15 minutos más.

Pasado el tiempo, y la olla nos permita abrirla, la abrimos y lo dejamos cocinando de nuevo otros 30 minutos más a fuego medio/alto, pero ya destapada. Si decidís acompañar el menudo con papas cocidas como yo, es éste el momento en el que hay que introducirlas en la olla ya peladas y cortadas en trozos pequeños (aconsejo cortar algunas de nuevo en forma de palanca).

-Si vemos que las manitas van deshaciendo sus huesesitos, es mejor sacarlas y reservarlas. Otra opción es usar el cestito para hervir de la olla (algunas la traen de fábrica) y dejar que se terminen de cocinar ahí, pues de esa forma no se integran los huesesitos con el resto del ingredientes-. 

Veremos que una vez pasado el tiempo, los trozos de menudo ya estarán tiernos. Desechamos las guindillas, emplatamos nuestro riquísimo menudo acompañado de nuestras papas cocidas en su salsa...

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES