Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

PICCOLINIS CASEROS

 

 PICCOLINIS CASEROS

Es decir, mini pizzas... que además de ser más pequeñas que la convencional, éstas se elaboran mucho más rápido al no tener que necesitar fermentación. Conservando su textura tierna y esponjosa por dentro, y ligeramente crujiente por fuera, junto con todo el sabor de nuestros ingredientes preferidos. Los piccolinis son el plato ideal para cuando tenemos ganas de pizza, de distintos sabores, y poco tiempo para elaborarla. 


Ingredientes:
(8 unidades)

70gr de harina de trigo sarraceno

65gr de harina de tapioca

5gr de harina de coco

50gr de almidón de tapioca

140ml de agua caliente + 60ml de agua fria

Una pizca de sal

Una cucharada de postre de aceite de coco

3gr de psyllium

5gr de polvos de hornear (química) y (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS").

Nuestros ingredientes a elegir (de roquefort, chorizo, baicon, pavo, pollo, etc...),usando en su base inferior el tomate y el queso, y un pelín de orégano, un pelín de sal y un chorreón de aceite de oliva  para su base superior.  


Elaboración:

En un cuenco amplio incorporamos todos los ingredientes secos, excepto los polvos de hornear.

Lo mezclamos todo un poco, y le vamos añadiendo el agua caliente poco a poco sin dejar de remover todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara. Añadimos posteriormente los 60ml de agua fría, y seguimos removiendo los ingredientes, hasta que veamos que la mezcla ya no se nos pega a las paredes del cuenco.

Mezclamos un poco más, pero ésta vez lo haremos ya con las manos. Nos tiene que haber quedado una mezcla homogénea y que no se nos pega.

Hacemos una bola con ella, y la dividimos en dos partes. Igualmente hacemos bolas con éstas, y las dividimos en cuatro partes cada una. En total ocho partes.

Cogemos cada parte y la aplastamos con la ayuda de la base de un cazo y le hacemos la forma ovalada con la ayuda de los dedos, de manera que nos quede una base de mini pizza un poco mas gruesa que la convencional. Las colocamos en nuestra bandeja de pizza para horno previamente pincelado con un poco de aceite, y las pinchamos un poco con la ayuda de un tenedor (ayuda a que leve lo justo al hornear).



Le añadimos a cada una de ellas, el tomate y el queso, y los ingredientes a elegir a nuestro gusto. Y le añadimos por encima un poco de orégano, un poco de sal, y un chorreón de aceite de oliva. 

Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 200 grados durante 15 minutos aproximadamente, cuando veamos que se han dorado. 

Dejamos reposar nuestro piccolinis unos minutos más dentro del horno apagado y cerrado, posteriormente los sacamos del horno...


¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!


Volver a... RECETAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES