FLAN DE LECHE CONDENSADA
Y AVELLANAS CARAMELIZADAS
Un postre que además de estar riquísimo, es muy fácil de hacer. Tradicionalmente el flan se elabora con huevos, pero a mí me gusta más hacerlo con el sabor ligeramente dulce que le aporta la leche condensada, junto con su textura cremosa al añadir también nata para montar en sus ingredientes de elaboración. Y como toque especial, unas avellanas caramelizadas,... un postre ideal tanto por su sabor ligeramente dulce como por su textura delicadamente cremosa.
Ingredientes:
(10-12 porciones)
Elaborar la receta al menos 6 horas antes de consumirlo (necesita tiempo de refrigeración)
Molde corona apto para horno de 22cm
Cuenco amplio apto para hornos, para el baño Maria
200ml de leche condensada
170ml de nata para montar
330ml de leche
3 huevos M
Unas gotas de aroma de vainilla
1 cucharada de postre de almidón de tapioca
Para el caramelo:
35ml de agua
Unas 2 0 3 gotas de jugo de limón
130gr de azúcar blanca
Para la avellana caramelizada:
2 o 3 cucharadas de postre, de avellanas tostadas
3 o 4 cucharadas de postre, de azúcar integral de caña con melaza
Elaboración:
Lo primero que debemos hacer es caramelizar las avellanas tostadas. Para ello, ponemos a fuego bajo/medio las avellanas previamente machacadas con la ayuda de un mortero, y el azúcar en una sartén sin aceite, removiendo con una cuchara de madera, durante unos pocos minutos, hasta que veamos que los ingredientes se van uniendo en pequeños bloques. Apartamos del fuego y reservamos. Apartamos también un poco aparte para su posterior decoración.
A continuación, preparamos el caramelo. Para ello, en un cazo a fuego lento introducimos el agua y el azúcar. Pasado unos minutos removemos y añadimos las gotas de limón y lo dejamos hervir, hasta que caramelice al gusto del tono del color que queramos que tenga nuestro caramelo.
Rápidamente lo introducimos en el molde corona para horno, con cuidado de no quemarnos. Tiene que ser rápido porque el caramelo rápidamente se endurece. Seguidamente introducimos las avellanas caramelizadas, y lo reservamos para que se enfríe.
Mientras tanto preparamos el flan. Para ello, lo primero que debemos hacer es introducir todos los ingredientes en un cuenco amplio, excepto el almidón. -y los huevos se tienen que batir un poco antes-.
En un cuenco pequeño introducimos un poco de la mezcla y lo calentamos unos pocos segundos en el microondas. Le añadimos el almidón de tapioca y lo disolvemos bien con la ayuda de un tenedor. (ayuda a que nuestro flan no contenga ningún grumo). Y lo introducimos al cuenco con el resto de ingredientes, incluido los huevos batidos. Lo batimos todo muy bien con la ayuda de unas varillas de mano, y lo introducimos en el molde corona, donde tenemos reservado las avellanas caramelizadas y el caramelo, que ya estará totalmente endurecido.
Precalentamos el horno a 200 grados. Y horneamos al baño María. Para ello, introducimos en el horno el cuenco amplio lleno de agua caliente a su mitad, e introducimos dentro el molde corona. Y horneamos a 180 grados durante 40-45 minutos.
Sacamos del horno nuestro molde con cuidado de no quemarnos, y lo dejamos enfriar tapado en una rejilla de cocina, pero que tenga algunos orificios para que ventile, como por ejemplo, la tapa de plástico del microondas. Una vez esté a temperatura ambiente, lo introducimos tapado con papel film transparente en el frigorífico al menos durante 4 o 5 horas.
Sacamos el molde del frigorífico, y lo desmoldamos dándole la vuelta en nuestra plato a servir. Y le añadimos un poco de las avellanas caramelizadas que habíamos reservado.
-Al apartar en platos individuales, acompañar con un poco de nata montada y espolvorear por encima con un poco de avellanas caramelizadas-.
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN!!!
Nota:
Si cuesta un poco desmoldar nuestro flan, lo calentamos unos segundos al baño maría. Igualmente si vemos que se nos han quedado pegadas algunas avellanas al molde, las despegamos de éste con la ayuda de una cucharada de postre.
Comentarios