Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

GOFRES... Y DE CHOCOLATE

  GOFRES... Y DE CHOCOLATE

¿Le apetecen unos gofres calentitos tiernos por dentro y ligeramente crujientes por fuera?, ¿Y si además son de chocolate?.... Pues estos son los ideales, están realmente ricos, y además lo mas importante... ¡¡¡libres de cereales!!!.

Una receta que además de ser muy fácil de preparar, le gusta a toda la familia, sobre todo a los más pequeños. Un dulce que se elabora en cualquier época del año, y qué aquí en mi tierra, en Sevilla, es una plato típico que es especialmente popular en la ¡¡¡Feria de Sevilla!!!. Como también lo es entre otros dulces los "CHURROS CASEROS" y los "BUÑUELOS DE LA FERIA".

Se pueden acompañar de nata montada, sirope de chocolate, fresas, dulce de leche, etc... Espero que os guste tanto como a mí.


Ingredientes:
(20 unidades aproximadamente)
Gofrera

Sin chocolate:
125gr de mantequilla derretida 
100gr de azúcar blanca
Unas gotas de aroma de vainilla
2 huevos batidos
35gr de almidón de tapioca
15gr de almidón de patata
150gr de harina de trigo sarraceno
50gr de harina de tapioca
6gr de phyllium + 100ml de agua
10gr de levadura en polvo (química) y (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"
180ml de leche

De chocolate:
Utilizo la harina de algarroba, como sustittuto al cacao en polvo, aportando a los gofres más sabor.  Recomendación ver.... "CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR-Y SUSTITUIR?".

125gr de mantequilla derretida
100gr de azúcar moreno integral de caña con melaza
Unas gotas de vainilla
2 huevos batidos
35gr de almidón de tapioca
15gr de almidón de patata
150gr de harina de trigo sarraceno
50gr de harina de algarroba
6gr de phyllium + 100ml de agua
10gr de levadura en polvo (química) y (Que no contenga cereales ni sus almidones,...  Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS"
180ml de leche


Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es mezclar en un cuenco el psyllium con el agua, y dejarlo reposar unos 10 minutos.

En otro cuenco más grande, batimos con unas varillas de mano, los huevos, el azúcar, y la mantequilla. Añadimos el aroma de vainilla, las harinas y los almidones. Y mezclamos bien, pero ya lo hacemos con una espátula de silicona de cocina. Añadimos la mezcla del psyllium, y los polvos de hornear. Por último añadimos la leche, y lo mezclamos todo muy bien. y volvemos a batirlo todo de nuevo con las varillas de mano. 

Nos debe de haber dado como resultado, una mezcla blanda y homogénea. Tapamos bien el cuenco y lo introducimos en el frigorífico mínimo 30 minutos.

Una vez pasado el tiempo, sacamos nuestra mezcla, y vamos añadiendo porciones de ésta con la ayuda de una cuchara o cazo a nuestra gofrera. El tono más o menos dorado, va a depender del tipo de gofrera que tengamos y del tiempo que  tengamos nuestra mezcla en ella. 

Normalmente en unos pocos minutos tendremos listos nuestros... ¡¡¡riquísimos gofres, calentitos, tiernos y ligeramente crujientes!!!.

¡¡¡ Y LISTO QUE APROVECHEN !!!

Nota: Si no los vamos a consumir todos, podemos guardar la mezcla tapada en el frigorífico y consumirlos al día siguiente. Tan sólo tendríamos que meterlos en la gofrera, y listo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES