GOFRES... Y DE CHOCOLATE
¿Le apetecen unos gofres calentitos tiernos por dentro y ligeramente crujientes por fuera?, ¿Y si además son de chocolate?.... Pues estos son los ideales, están realmente ricos, y además lo mas importante... ¡¡¡libres de cereales!!!.
Una receta que además de ser muy fácil de preparar, le gusta a toda la familia, sobre todo a los más pequeños. Un dulce que se elabora en cualquier época del año, y qué aquí en mi tierra, en Sevilla, es una plato típico que es especialmente popular en la ¡¡¡Feria de Sevilla!!!. Como también lo es entre otros dulces los "CHURROS CASEROS" y los "BUÑUELOS DE LA FERIA".
Se pueden acompañar de nata montada, sirope de chocolate, fresas, dulce de leche, etc... Espero que os guste tanto como a mí.

Ingredientes:
(20 unidades aproximadamente)
Gofrera
Sin chocolate:
125gr de mantequilla derretida
100gr de azúcar blanca
Unas gotas de aroma de vainilla
2 huevos batidos
35gr de almidón de tapioca
15gr de almidón de patata
150gr de harina de trigo sarraceno
50gr de harina de tapioca
6gr de phyllium + 100ml de agua
180ml de leche
De chocolate:
125gr de mantequilla derretida
100gr de azúcar moreno integral de caña con melaza
Unas gotas de vainilla
2 huevos batidos
35gr de almidón de tapioca
15gr de almidón de patata
150gr de harina de trigo sarraceno
50gr de harina de algarroba
6gr de phyllium + 100ml de agua
180ml de leche
Elaboración:
Lo primero que debemos hacer es mezclar en un cuenco el psyllium con el agua, y dejarlo reposar unos 10 minutos.
En otro cuenco más grande, batimos con unas varillas de mano, los huevos, el azúcar, y la mantequilla. Añadimos el aroma de vainilla, las harinas y los almidones. Y mezclamos bien, pero ya lo hacemos con una espátula de silicona de cocina. Añadimos la mezcla del psyllium, y los polvos de hornear. Por último añadimos la leche, y lo mezclamos todo muy bien. y volvemos a batirlo todo de nuevo con las varillas de mano.
Nos debe de haber dado como resultado, una mezcla blanda y homogénea. Tapamos bien el cuenco y lo introducimos en el frigorífico mínimo 30 minutos.
Una vez pasado el tiempo, sacamos nuestra mezcla, y vamos añadiendo porciones de ésta con la ayuda de una cuchara o cazo a nuestra gofrera. El tono más o menos dorado, va a depender del tipo de gofrera que tengamos y del tiempo que tengamos nuestra mezcla en ella.
Normalmente en unos pocos minutos tendremos listos nuestros... ¡¡¡riquísimos gofres, calentitos, tiernos y ligeramente crujientes!!!.
¡¡¡ Y LISTO QUE APROVECHEN !!!
Nota: Si no los vamos a consumir todos, podemos guardar la mezcla tapada en el frigorífico y consumirlos al día siguiente. Tan sólo tendríamos que meterlos en la gofrera, y listo.
Comentarios