
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
COCIDO ANDALUZ... DE HABICHUELAS Y CALABAZA, Y SU PRINGÁ
COCIDO ANDALUZ... DE HABICHUELAS Y CALABAZA, Y SU PRINGÁ
Andalucía, mi bella y preciosa tierra, con sus maravillosas sierras y playas, y sus espectaculares e importantes monumentos históricos,... su gente, su clima y sobre todo su gran diversidad y riqueza gastronómica.
Su cocido andaluz... receta tradicional de garbanzos con carne, habichuelas y calabaza, acompañado de su famosa y reconocida "pringá", en la que disfrutamos tanto mojándola con nuestro pan, sintiendo en nuestro paladar esa suavidad del tocino, el chorizo, la morcilla y su carne jugosa. También hay quien introduce los ingredientes de la pringá en el cocido para comerlo todo junto, y guarda un poco de éstos para posteriormente comer la pringá.
Indicar también, que dentro de las ocho provincias que contiene Andalucía, esta receta como otras muchas, aunque sus ingredientes son básicos, existen algunas variaciones y todas buenísimas. Hay quien les añade ajos, zanahorias,...Incluso hay quien lo llama potaje. Pero yo os voy a exponer como lo cocino personalmente, ...como solemos hacer este cocido en Sevilla. Y espero que os guste tanto como a mí.
Ingredientes:
(Para 6 personas aproximadamente)
Olla de cocina (Yo uso la rápida, pero si usáis la exprés, añadir unos 10 -15 minutos más aproximadamente). Añadir que, después de su cocción en la olla rápida, la sigo cocinado un poco más a fuego lento consiguiendo una textura más espesa y con más sabor.
500gr de garbanzos habiéndolas dejado antes en remojo con agua unas 12 horas. (Yo uso el paquete de la marca "Luengo - garbanzo lechoso").
1 0 2 papas peladas y cortadas en forma de "palanca" (Ayuda a que se espese más el cocido)
1/2 cebolla grande pelada y cortada por la mitad
1/2 kilo de acelgas con sus fibras laterales quitadas
2 o 3 trozos de calabaza peladas
1 trozo de tocino fresco
1 muslo de pollo
1 buen trozo de carne de cerdo de aguja
Un poco de pimentón dulce (2 cucharadas soperas aproximadamente)
Un chorreón de aceite de oliva
1 chorizo y 1 morcilla... (para cocinar, no de freír)
Sal al gusto
Elaboración:
Lo primero que debemos hacer es enjuagar bien los garbanzos e introducirlos en la olla. A continuación añadimos las carnes, el tocino fresco y bastante agua que cubra bien. Y lo dejamos a fuego bajo medio hasta que veamos que empieza a espumar, debido a la grasa de la carne. Con una espumadera vamos quitando poco a poco dicha espuma al mismo tiempo que vamos viendo que ya el agua va hirviendo.
Cuando veamos que deja de espumar, añadimos a la olla las papas cortadas en dos en forma de palanca, la cebolla pelada y cortada en dos, las acelgas previamente habiéndole quitado su hebra lateral y cortada a trozos, y la calabaza troceada, bien enjuagados todos los ingredientes previamente.
Añadimos el pimentón dulce, el chorizo, la morcilla, el chorreón de aceite y la sal.
Tapamos la olla, y la dejamos cocinando 40-45 minutos a fuego medio. Pasado el tiempo apartamos del fuego, esperamos a que baje el pitorro de la olla, y la abrimos con cuidado de no quemarnos.
Volvemos a poner la olla, a fuego bajo, y dejamos cocinar 30 minutos aproximadamente removiendo de vez en cuando. Mientras se va cocinando, vamos apartando de la olla para que no se deshagan, e introduciendo en un plato o bandeja (yo uso un tupper amplio con fondo y tapadera) los ingredientes de la pringá.... las carnes, el tocino, el chorizo y la morcilla, tapamos y reservamos.
Pasados 30 minutos aproximadamente, veremos que el caldo se ha vuelto mas espeso y con más textura. Además este hervor posterior va a enriquecer los sabores de todos los ingredientes.
Primero se sirve nuestro riquísimo plato de garbanzos con verduras, y después nuestra exquisita pringá, acompañado de un pan con una buena miga para poder mojar, "pringar" y degustar esta maravillosa receta andaluza tan rica en propiedades y sabores. Recomendación ver... "RECETAS DE PAN"
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Comentarios