BOLLOS RÁPIDOS SIN FERMENTO
Si lo que queremos es un pan tipo bollo redondo y grande, crujiente por fuera y esponjoso por dentro y además que sea rápido de hacer, incluso sin necesidad de fermentar, lo ideal son estos panes. Para mojar en nuestras mejores salsas, para nuestras tostadas, bocadillos, etc...
Ingredientes:
(4 o 5 unidades)
150gr de harina de trigo sarraceno
150gr de almidón de tapioca
6gr de psyllium
30gr de mantequilla
60ml de leche
30ml de agua
Un poco de aceite de coco para manejar la masa y espolvorear
125gr de bola de queso mozzarella
Una cucharadita de postre de sal
1 huevo
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es mezclar en un cuenco 30ml de la leche con el psyllium. Y dejamos reposar unos 5-7 minutos.
Pasado el tiempo incorporamos en un cuenco grande todos los ingredientes incluida la mezcla del psyllium, menos el agua y el resto de la leche, y removemos todo muy bien con una espátula de silicona de cocina. La harina la incorporamos previamente tamizada.
Añadimos la leche, removemos bien todo de nuevo, e incorporamos el agua. A partir de ahora removemos todo muy bien pero con las manos. La mezcla va a ser pegajosa, nos podemos ayudar un poco con harina de coco en las manos, hasta que tengamos una masa uniforme y blanda que ya no se pegue a las manos.
Hacemos una bola con ella, y dejamos reposar tapada en el frigorífico unos 10 minutos.
Dividimos la masa en 4 o 5 partes, y hacemos una bola con cada una de ellas. Pincelamos nuestra bandeja de horno con un poco de mantequilla y un poco de harina de coco, y vamos colocando cada bola en la bandeja.
Las aplastamos un poco con la palma de la mano, le hacemos el dibujo con un corte superficial con ayuda de un cuchillo de punta, y los volvemos a espolvorear un poco con la harina de coco.
Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 200 grados durante 25 minutos aproximadamente, que veamos que se van dorando, y una vez hornados los dejamos reposar dentro del horno cerrado, unos minutos.
Sacamos del horno con cuidado de no quemarnos y dejamos enfriar en una rejilla.
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Nota: Si no los vamos a consumir todos el mismo día, es mejor congelarlos. Y cuando los vayamos a consumir, los descongelamos y los calentamos entre 6 o 10 segundos en el microondas. Quedarán como recién hechos.
Comentarios