Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

PALITOS DE YUCA FRITA

  PALITOS DE YUCA FRITA

Os apetece unos palitos crujientes por fuera y tiernos por dentro de aperitivo junto con vuestra salsa preferida?. Pues estos palitos de yuca frita son los ideales, tienen una textura exquisita y además lo más importante... libres de cereales. Son muy similares a las patatas fritas, pero mucho más crujientes.

Lo primero que tenemos que saber es, qué es la yuca y la importancia que tiene el saber pelarla y limpiarla. Si aún no lo sabes, le recomiendo ver... "LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?" 



Ingredientes:
(Para 2-4 personas)

500gr de yuca 
un poco de sal
1 0 2 ajos enteros machacados (opcional)
aceite de oliva abundante para freir

Para la salsa mayonesa:
130ml de leche
180ml aceite de girasol
Una pizca de sal
Un chorreoncito de vinagre
Un chorreoncito de limón al gusto
Batidora de mano
La salsa mayonesa, se suele hacer con huevo y no con leche ni vinagre, pero a mí personalmente me gusta más con estos ingredientes.

Elaboración:

Una vez que hemos pelado correctamente la yuca y la hemos cocido durante 10-15 minutos, la colocamos en un colador para que suelte todo el agua sobrante y se enfríe un poco.

Mientras se cuece la yuca, preparamos la mayonesa. Se introducen todos los ingredientes en el vaso de la batidora y lo trituramos de menos a mas velocidad, hasta tenerlo todo bien mezclado. Si la queremos mas espesa, añadimos más aceite, y si la queremos más líquida añadimos más leche.

Las cortamos en tiras no muy gordas de un grosor de 1 cm apróximadamene, y las metemos en un cuenco con agua unos minutos para que no se oxiden.

A continuación ponemos a calentar en una sartén a fuego medio con abundante aceite. Mientras se calienta el aceite, sacamos nuestros palitos del cuenco y los vamos colocando encima de una tabla de madera o encima de un trapo limpio de cocina, para que suelten el agua sobrante y se sequen.

Una vez el aceite esté caliente, incorporamos los ajos, y salamos nuestros palitos, para ir incorporándolos en la sartén. Y los vamos sacando una vez los veamos doraditos y colocando en un plato con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante (igual que cuando freimos papas fritas).

Se sirven recién hechas. No recalentar en el microondas, pues se volverían duras. A diferencia de otras recetas de yuca obteniendo masa.

Las colocamos en nuestro plato a servir acompañada con nuestra salsa mayonesa y espolvoreamos con un poco de sal por encima.

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES