BUÑUELOS DE LA FERIA
Se acerca la Feria de mi tierra, de mi bella y preciosa Sevilla. Y me gustaría compartir con vosotr@s esta receta dulce típica que se consume en esta fiesta tan reconocida y popular internacionalmente.
Tengo que añadir que estos buñuelos son elaborados en similitud a los de la marca "Orbie", de los tradicionales puestos de buñuelos. Pero no puedo pasar por alto nombrar a los famosos buñuelos de la Feria de Sevilla, los famosos buñuelos de "la familia chiquito de bronce". Con mas de 40 años de historia elaborando estos dulces en el recinto ferial. Unos buñuelos que al menos hasta donde yo recuerdo estaban riquísimos, y digo estaban, porque desde que me diagnosticaron la alergia a los cereales, no he podido volver a probarlos, puesto que son elaborados con harina de trigo.
Hacerlos como lo hace la familia chiquito de bronce, al ser de trigo, con nuestras harinas aptas es muy difícil elaborarlos como lo hacen ellos. Pues estiran la masa elástica y lo fríen haciéndole la forma similar a un rosco grande y delgado, con la ayuda de unos palillos de madera. Para que podamos hacerlos igual que ellos, la masa nos quedaría demasiado seca, pues como ya sabemos nuestras harinas necesitan mas líquidos para ser semejantes a las recetas elaboradas con trigo, entre otros ingredientes. Recomendación ver...
"COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN"
Pero lo que opté por probar hacer los buñuelos típicos de la Feria de la marca Orbie, como he mencionado anteriormente, que con la ayuda de una buñolera o manga pastelera podemos añadir a nuestra receta el líquido e ingredientes necesarios para que se asemejen lo más parecido posible a unos buñuelos hechos con harina de trigo.
La receta de los buñuelos que os expongo a continuación, están riquísimos, tiernos por dentro y ligeramente crujientes por fuera. Y acompañados de sirope de chocolate, sirope de fresa, canela, azúcar glass (casero, puesto que comercialmente contiene maíz), dulce de leche, etc... están deliciosos, aunque tengo que decir que solos están también muy ricos. Espero que os gusten tanto como a mí.
Ingredientes:
(20-25 unidades)
Batidora de mano
Buñolera o manga pastelera + papel de horno
Yo los he elaborado con la manga pastelera para que veáis que no es necesario tener buñolera.
Ingredientes a temperatura ambiente
4 huevos M
200gr de mantequilla
Una pizca de sal
50gr de trigo sarraceno en grano + 50ml de leche
25gr de harina de trigo sarraceno
25gr de harina de coco
75gr de almidón de tapioca
15gr de almidón de patata
6gr de psyllium
150ml de leche
2 cucharadas soperas de azúcar blanca
Opcional... Unas gosta de vainilla, y/o ralladura de limón (a mí personalmente me gusta más con las gotas de vainilla, cuestión de gustos)
Aceite de girasol para freir, + corteza de limón "opcional" para darle sabor al aceite.
Para el sirope de chocolate y azúcar glass... ver al final de la receta.
Elaboración:
El día antes hidratamos los granos de trigo sarraceno. Tan sólo tenemos que introducirlos en un tarro con agua que cubra bien y taparlo hasta el día siguiente. Mínimo 12 horas
Al día siguiente, enjuagamos bien los granos bajo el grifo con la ayuda de un colador de mano, y escurrimos. Los introducimos en en el vaso de la batidora y le añadimos los 50ml de leche. Trituramos bien y reservamos.
En un cuenco grande añadimos tamizadas, las harinas y almidones, el psyllium, y la sal, mezclamos con una espátula de silicona de cocina, y reservamos.
A continuación, ponemos un cazo a fuego bajo con la leche y la mantequilla (y la ralladura de limón si es el caso). Cuando empiece a hervir, apartamos del fuego y lo añadimos al cuenco donde tenemos el resto de ingredientes en forma de volcán, es decir, haciendo en el cuenco un hueco en el medio, y añadiendo la mezcla del cazo en él.
Añadimos también la mezcla de los granos hidratados que teníamos reservado, y las gotas de vainilla. Mezclamos todo muy bien con la espátula de silicona, y le añadimos los huevos de uno en uno, mezclando bien todos los ingredientes. Añadimos por último los polvos de hornear, y lo batimos todo muy bien con la ayuda de unas varillas de mano.
Nos debe de haber quedado como resultado una mezcla espesa y cremosa. Y dejamos reposar nuestra mezcla 15 minutos aproximadamente en el frigorífico.
Ponemos a fuego medio y no alto (para que se hagan bien por dentro sin quemarse por fuera) una sartén con abundante aceite de girasol.
Sacamos nuestra mezcla del frigorífico y la vamos incorporando a nuestra manga pastelera.
En un plato (yo utilicé una sartén porque me resultaba más práctico) colocamos un trozo de papel de horno y con la manga pastelera colocamos encima una porción haciéndole dado la forma de rosquilla al tamaño que queramos que tengan nuestros bueñuelos. Y con la ayuda de una cucharilla de postre cerramos la unión del círculo de dicha rosquilla. (Fotos más abajo)
Cuando el aceite esté caliente añadimos nuestro buñuelo con el papel de horno a la sartén. Para darle la vuelta lo hacemos con la ayuda de una espumadera (nuestro buñuelo se resbalará directamente del papel de horno). Sacamos este papel de la sartén con la espumadera y una cuchara y lo reservamos para hacer la forma del siguiente buñuelo. Añadimos el sigueinte buñuelo que habremos preparado anteriormente con la manga pastelera mientras se cocinaba el primer buñuelo. Y así suecesivamente con todos ellos.

Cuando se vayan friendo, que estén doraditos, los vamos colocando en un plato con papel de cocina para que observa el aceite sobrante. Y reservamos para añadirle si es el caso el sirope que queramos, el azúcar glass, etc...
-Si los queremos con sirope de chocolate:
1 o 2 cucharadas de leche, dependiendo si lo queremos mas o menos líquido.
En un cuenco apto para microondas incorporamos los ingredientes y lo calentamos unos segundos. Mezclamos bien con un tenedor, y listo
-Si los queremos con azúcar glass:
Como ya he dicho anteriormente, no existe alguno que no contenga almidón de cereal " o al menos yo no lo he econtrado". Por lo que debemos elaborarlo nosotros mismos.
50gr de azúcar
2,5gr de almidón de patata o de tapioca.
Con la ayuda de un molinillo de café vamos a ir moliendo un poco de azúcar con una pizca del almidón, poco a poco. Lo vamos tamizando e ir pasándolo ya a un cuenco. y así hasta completar las cantidades. Tiene que ser poco a poco, hasta que nos haya quedado todo muy fino.
Lo ideal es añadirlo a nuestros buñuelos en una sartén a fuego bajo sin aceite y tambalearlos un poco. Y añadiendo un poco más una vez ya estén en el plato a servir.
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Notas:
-Podemos hacerle la forma y freir la mitad de los buñuelos, y la mezcla sobrante la guardamos en el frigorífico para hacerlos y freírlos al día siguiente.
-Si los hemos hecho todos y nos han sobrado, los guardamos en el frigorífico. Y cuando los vayamos a consumir sólo tendremos que calentarlos unos segundos en el microondas, y quedarán como recién hechos.
Comentarios