
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
LANGOSTINOS A LA GABARDINA
LANGOSTINOS A LA GABARDINA
Hoy os traigo un plato muy típico en muchos bares y restaurantes, y aunque su auge fue en los años 80 y 90, aún siguen siendo uno de los platos más habituales de la gastronomía española.
Como sabéis no podemos consumirlos en bares y restaurantes, por los ingredientes que usan para el rebozado, por lo que tenemos que hacerlas nosotros mismos.
Para la mezcla del rebozado, la tradición es añadir entre sus ingredientes, cerveza, pero como ya sabéis, nosotros no podemos consumirla. Para su sustitución he usado levadura química, pero también podemos usar agua con gas. Dicho rebozado, lo haremos el día antes de freír los langostinos, para que se integren bien todos los ingredientes y cojan buena consistencia y sabor. Además herviremos las cabezas de los langostinos para darle más sabor a la mezcla. Ya veréis que quedan buenísimos y además son muy fáciles de hacer.
Los podemos presentar como aperitivo o tapa, y os aseguro que os va a encantar, con todo el sabor del langostino y su rico rebozado, dando como resultado un sabor delicioso y peculiar efecto crujiente.
Ingredientes:
265gr de langostinos crudos (15 unidades aproximadamente)
1 huevo
160ml de agua
50gr de harina de garbanzos
50gr de harina de trigo sarraceno
2gr de almidón de tapioca
3gr de fécula de patata
1 cucharadita de postre de sal
perejil picado o molido al gusto
1 cucharadita de cúrcuma aproximadamente. Ojo, NO colorante, pues contienen en su mayoría almidón de maíz... Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS").
5gr de levadura química (Que no contenga cereales ni sus almidones,... Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS").
Aceite de oliva (para el frito)
Elaboración:
El día antes elaboramos la mezcla. Para ello, quitamos las cáscaras a los langostinos, incluida las cabezas, muy importante no quitarles la parte de la cola. Y reservamos. También la podemos elaborar unas horas antes, pero no se consigue el mismo resultado.
Ponemos al fuego un cazo con los 160ml de agua, y cuando empiece a hervir, añadimos las cascaras, y las dejamos hirviendo unos minutos.
Una vez hervidos, colamos el caldo, con la ayuda de un colador de cocina, para que escurran bien las cáscaras.
Mientras tanto elaboramos la mezcla con el reto de ingredientes. Para ello, en otro cazo o cuenco añadimos el huevo, y lo batimos bien. Y le vamos añadiendo el resto de ingredientes, añadiendo el caldo que tenemos reservado poco a poco, removiendo bien con una cuchara de madera todos los ingredientes, hasta obtener una mezcal final de una consistencia uniforme, sin grumos y que no gotee mucho.
Y lo guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Al día siguiente, freímos los langostinos. Para ello, primero salamos los langostinos, y reservamos. Sacamos la mezcla del frigorífico, y a continuación, ponemos al fuego medio/alto con abundante aceite de oliva.
Cuanto esté caliente vamos cogiendo los langostinos uno a uno, por la cola, y los vamos sumergiendo en la mezcla ligeramente. -Es importante que aún esté fría, pues se adhiere mejor al langostino-. Para a continuación añadirlo al aceite. -También es importante que al añadirlo al aceite no contenga demasiada mezcla-.
Los vamos friendo en varias tandas, y les vamos dando la vuelta. Una vez veamos que están doraditos por ambas caras, los vamos sacando y los ponemos en un plato con papel de cocina para que éste, absorba el aceite sobrante. (En mi caso, utilizo un tapper especial con agujeros, sin necesidad de usar papel absorbente, ayuda a mantener más el efecto crujiente).
Emplatamos con con un poco de lechuga nuestros riquísimos langostinos a la gabardina en nuestro plato o bandeja a servir...
Comentarios