PAN DULCE DE CHOCOLATE
En esta ocasión os traigo una receta de pan dulce. Tiene la textura de un pan y el sabor de un dulce, en concreto del chocolate y del aroma de vainilla, además de un ligero sabor a coco.
Al igual que con la receta de "WRAPS, TACOS, PITAS", también lo hice por primera vez con DESCARTES DE MASA MADRE, una buena opción para aprovecharlos y no tirarlos a la basura. Recomendación ver "MASA MADRE... COMO SE HACE Y COMO SE USA EN NUESTRAS RECETAS". No nos va a levar la receta puesto que son descartes, pero tampoco lo necesitamos para elaborar dicha receta, y además nos va a aportar un sabor especial. Eso sí, si queremos que leve le podemos incorporar levadura en polvo. Yo personalmente no la he usado, pues lo que buscaba en este pan era solo la gomosidad que me brinda el psyllium.
A continuación voy a exponer los ingredientes a utilizar para ambos casos, con y sin descartes de Masa madre.
Ingredientes:
Molde para horno de 24x10,5x8 cm
(si queréis que os salga más grueso, usar un molde más pequeño)
papel para horno
Papel film transparente
Para la cobertura haremos almíbar, y necesitaremos una tableta de chocolate blanco
Opción 1: Con descartes de M.madre:
50gr de descartes de Masa madre
200gr de harina de trigo sarraceno
25gr de almidón de tapioca
35gr de cacao en polvo
10gr de psyllium + 110ml de agua
50ml de agua
100ml de leche a temperatura ambiente
25gr de azúcar moreno integral de caña con melaza + una cucharadita de postre de azúcar vainillada (esta última es opcional)
Una pizca de sal
Una cucharadita de postre de harina de coco
25gr de mantequilla a temperatura ambiente
Unas gotas de aroma de vainilla
1 huevo batido
200gr aprox. de crema de cacao
Opción 2: Sin descartes de M.madre:
225gr de harina de trigo sarraceno
25gr de almidón de tapioca
35gr de cacao en polvo
10gr de psyllium + 110ml de agua
75ml de agua
100ml de leche a temperatura ambiente
25gr de azúcar moreno integral de caña con melaza + una cucharadita de postre de azúcar vainillada (esta última es opcional)
Una pizca de sal
Una cucharadita de postre de harina de coco
25gr de mantequilla a temperatura ambiente
Unas gotas de aroma de vainilla
1 huevo batido
200gr aprox. de crema de cacao
Nota para ambas opciones: En el caso que queramos que nuestro pan leve, le podemos incorporar entre 6 o 7 gramos de levadura en polvo (levadura química). (sin almidones de cereales) - Recomendación ver....
"LA ODISEA DE IR DE COMPRAS")
Preparación:
Lo primero que debemos hacer es mezclar en una jarra o cuenco el psyllium con el agua y dejar reposar unos minutos.
En un cuenco grande incorporamos los ingredientes secos (incluyendo los polvos de hornear si es el caso) menos la sal y el azúcar. Mezclamos bien con una espátula de silicona de cocina o con una cuchara. A continuación hacemos una especie de volcán con los ingredientes de manera que nos quede un hueco en el centro. Incorporamos la sal y el azúcar por todo alrededor del borde del cuenco, y en el hueco incorporamos el agua, el aceite, la mantequilla, la vainilla, el huevo batido y por último la mezcla del psyllium, (incluyendo el descarte de Masa madre si es el caso). Fig.1.
Vamos mezclando todo muy bien poco a poco desde el centro hacia afuera, incorporando progresivamente la leche hasta que quede todo muy bien mezclado.
Dejamos reposar la mezcla unos 5 o 10 minutos tapada con un trapo. Volvemos a mezclar y volvemos a tapar unos 15 minutos.
Nos va a quedar un mezcla más bien pegajosa, así pues hacemos dentro del cuenco una especie de bola con ella, con ayuda de la espátula de silicona, y un poco de harina de coco para que no se nos pegue a la espátula.
Cortamos un trozo grande de papel film, y colocamos la bola encima de él. Fig. 2. Y ponemos otro trozo de papel film encima de la bola. La aplastamos un poco con ayuda de un rodillo y la colocamos en una bandeja. Seguimos aplastando hasta conseguir que nos quede la bandeja totalmente cubierta de la mezcla (Lo ideal es que dicha bandeja tenga la misma medida de ancho, que de largo de nuestro molde para horno). Fig.3.
A continuación, quitamos con cuidado el papel film de arriba. Y vamos incorporando tandas de crema de cacao cada vez que vamos enrollando nuestra masa, o alternando. Fig.4. Hasta que nos quede una especie de barra totalmente enrollada con papel film incluyendo sus bordes. Y dejamos reposar unos 10 minutos. Fig.5.
Colocamos el papel para horno cortado a la medida de nuestro molde para horno, de manera que quede totalmente cubierto (para que se acople mejor al molde, ayuda si mojamos un poco dicho papel y lo estrujamos con las manos otro poco).
Ahora con mucho cuidado vamos despegamos poco a poco el papel film de nuestra barra para colocarlo en el molde para horno (ayuda si la última vuelta al despegarlo lo hacemos dentro de dicho molde). Una vez dentro del molde, la vamos acoplando a éste para que lo cubra totalmente con ayuda de la espátula de silicona y un poco de harina de coco para que no se nos pegue la barra a la espátula.
Precalentamos el horno a 200 grados y espolvoreamos su superficie con otro poco de harina de coco. Fig.6. Horneamos con rejilla media a 200 grados durante 15 minutos aproximadamente. Una vez horneado, dejamos reposar dentro del horno sin abrir unos 30 minutos. Lo sacamos y dejamos enfriar sin sacarlo del molde otros 30 minutos.
Hacemos una especie de almíbar* y se la incorporamos a nuestro pan, previamente éste habiéndolo pinchado varias zonas con una palillo de madera para que cale bien dicho almíbar. Segidamente lo sacamos del molde y le quitamos el papel de horno con cuidado, para a continuación dejar enfriar en una rejilla.
*La queremos más bien líquida, y para ello ponemos a calentar a fuego medio un cazo con 250g de azúcar y 70ml de agua. Lo normal para obtener almíbar es que esperemos al fuego a que esté al punto de hebra, pero no queremos eso, así pues cuando metamos una cuchara y veamos que al sacarla gotea más bien lento es que está hecha. Apagamos el fuego y seguidamente se lo vamos incorporando a nuestro pan poco a poco con la ayuda de una cuchara.
Para la decoración, rayamos un poco de chocolate blanco sobre su superficie, y le incorporamos con ayuda de un biberón de cocina un poco de sirope de chocolate (para ello, sólo tenemos que introducir en un cuenco un poco de crema de cacao con un pizca de leche, calentar unos segundos en el microondas y mezclar bien).
¡¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Comentarios