
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
ALBÓNDIGAS CASERAS EN SALSA
Ésta receta es de mis preferidas. Siempre me han encantado las albóndigas, sobre todo en salsa. Cuando me diagnosticaron la alergia a los cereales, al no poder añadirle a la carne, ni pan rallado ni harina de trigo, etc... no conseguía un resultado óptimo. Probé con muchos sustitutivos, pero nada. Hasta que probé con lo que yo le llamo "Mezcla homogénea sin resultado crujiente". Quedan fritas y blandas por dentro, y compactas. Riquísimas.
500gr de carne de cerdo de aguja
500gr de carne de ternera
1 cabeza de ajo mediano, pelados picaditos
Perejil picado al gusto
Sal al gusto
2 huevos batidos
30gr de harina de trigo sarraceno
10gr de almidón de tapioca
40ml de agua
Ingredientes para la salsa:
Una cucharadita de cúrcuma
120 ml de vino blanco
Pimienta molida al gusto
1/2 cebolla pequeña cortada en juliana
3 ajos sin pelar machacados
200 ml agua aproximadamente
1/2 cucharadita de fécula de patata
La cantidad de vino y agua va a ir dependiendo de la cantidad de salsa que queramos obtener.
Elaboración de las albóndigas:
Si tenéis picadora, lo ideal es picar la carne nosotros mismos junto con los ajos, el perejil y la sal, si no, pues la compramos ya picada, y le añadimos dichos ingredientes. Y reservamos.
En un cuenco pequeño, mezclamos la harina de garbanzo, el almidón de tapioca, el agua, y una pizca de sal -(mezcla homogénea con resultado no crujiente)-. Y la mezclamos junto con el cuenco que tenemos reservado de la carne picada.
Por último le añadimos los ajos picaditos, y los huevos batidos. Volvemos a mezclar todo muy bien, y lo metemos en el frigorífico dos hora. Para que se compactan bien todos los ingredientes.
Sacamos del frigorífico, y vamos cogiendo pequeñas porciones del tamaño que queramos, aunque aconsejo que no sean muy grandes, para que se frían bien por dentro. Una vez todas las porciones echas, volvemos a meter en el frigorífico mínimo 30 minutos.
En una cacerola grande con unos dos dedos de aceite a fuego medio, introducimos la cebolla. La dejamos freír un poco e introducimos los ajos. Lo dejamos freír bien y añadimos el vino blanco. Dejamos que hierva un poco para que se consuma un poco el vino, y le añadimos el agua, la sal, la pimienta y la cúrcuma. Volvemos a poner la cazuela al fuego y removemos bien. Bajamos el fuego un poco y dejamos que se vaya cocinando poco poco.
Cuando empiece a hervir, cogemos un vaso con dos dedos aproximadamente de agua, y metemos en él la fécula de patata. Removemos bien con una cucharadilla y lo incorporamos a la cazuela (de ésta forma no le saldrán grumos a la salsa). Y dejamos de nuevo a fuego bajo, removiéndola de vez en cuando.
Mientras se va cocinando la salsa, vamos friendo las albóndigas.
En un sartén con abundante aceite a fuego medio, vamos friendo las albóndigas e incorporándolas directamente a la cazuela con la salsa, para que vayan absorbiendo todo el jugo de la salsa. Y las dejamos cocinar unos minutos mas.
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Yo las acompaño con papas fritas. Me encantan así. Quedan superricas con la salsa y las albóndigas.
Te gustaría mojar la salsa con pan?....pincha en el siguiente enlace... "RECETAS DE PAN". También le puede interesar ver... "ALBÓNDIGAS CASERAS DE CARNE CON QUESO (EN SALSA O CON TOMATE)".
Comentarios