Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

PANECILLOS ESPONJOSOS CON QUINOA Y MIEL

 

PANECILLOS ESPONJOSOS 

CON QUINOA Y MIEL

esta receta de panecillos son ideales para mojar en nuestras salsas o simplemente para picar con cualquier comida Tienen un ligero sabor a almendras debido a la incorporación de la quinoa molida, y son más húmedos debido a la incorporación de la miel. Además son muy esponjosos, por lo que también son ideales para usarlos con nuestras hamburguesas caseras (recomendación ver... " hamburguesas caseras con o sin queso")

Ingredientes:

(4-5 panecillos)

20gr de quinoa molida

80gr de harina de tapioca

70gr de harina de trigo sarraceno

40gr de almidón de tapioca

12gr de miel

6gr de sal

8gr de psyllium + 200ml de agua tibia

2gr de levadura seca instantánea

10gr de semillas de sésamo (opcional)


Elaboración:

El día antes de hacer la receta, enjuagamos varias veces la quinoa bajo el grifo con ayuda de un colador de mano. Las escurrimos bien y la expandimos sobre una bandeja con un paño limpio de cocina encima de ésta y otro tapando la quinoa. Y dejamos que se sequen durante toda la noche.

Ya al día siguiente...con ayuda de un colador de mano enjuagamos bajo el grifo el sésamo y dejar escurrir.

A continuación en un cuenco mezclamos bien el psyllium con el agua y la miel. Y dejamos reposar unos 10 minutos.

Mientras tanto, en otro cuenco de acero inoxidable mezclamos bien las harinas, el almidón, la sal y la levadura. Y reservamos.

Con la ayuda de un molinillo de café molemos la quinoa y la incorporamos al cuenco donde tenemos reservado la harinas.

A continuación incorporamos la mezcla del cuenco con el psyllium al cuenco donde tenemos la mezcla de las harinas y resto de ingredientes. Amasamos todo muy bien durante unos 10 minutos. (Si tenemos amasadora mucho mejor, así no se nos pegará la mezcla a las manos). (Igualmente si no tenemos amasadora podemos ayudarnos con guantes de látex.

Dejamos fermentar la mezcla tapada con papel film trasparente o gorro de ducha 30 minutos aproximadamente, y pasado el tiempo, volvemos a amasar de nuevo otros 10 minutos, y dejamos fermentar otros 30 minutos más.

Una vez pasado el tiempo, hacemos una bola con la mezcla y la dividimos en 4 o 5 porciones. Las aplastamos un poco y las pincelamos con las semillas de sésamo. Las colocamos en la bandeja para horno previamente pinceladas con un poco de mantequilla o papel de horno y volvemos a dejar fermentar otros 30 minutos. (la temperatura ambiente en la que hice la receta era de 24 grados aproximadamente. Recordar que hay que tener en cuenta la temperatura actual al fermentar la receta). Recomendación ver... " Fermentos - levaduras - amasados - horneados" ). 

Precalentamos el horno a 200º y horneamos a 200º durante 25 minutos apróximadamente. Sabremos que están hechos cuando veamos que se van dorando. Para confirmarlo, también podemos pinchar en los panes con un palillo de madera, y si sale limpio es que efectivamente están hechos. Si no, horneamos unos minutos más.

Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Recomendación ver... "Básicos y utensilios - imprescindibles"

Nota: Lo podemos congelar si no lo vamos a consumir en varios días, y cuando lo descongelemos, antes de consumirlo, si lo calentamos unos 20 segundos aproximadamente, el pan queda como recién hecho. Igualmente, si no lo hemos congelado aún, pero el pan está un poco duro, si lo calentamos unos 20 segundos aproximadamente, el pan también queda como recién hecho.

Volver a... Recetas

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES