Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

PIZZA CASERA AL MOJO PICÓN


PIZZA CASERA AL MOJO PICÓN

Esta pizza es de las que más nos gusta en casa. Está muy rica y jugosa, gracias a su salsa casera y a su masa, que sin ser muy gruesa es idónea para poder incorporar por encima ingredientes de peso o ingredientes que no la absorban demasiado haciendo que no se rompa y consiguiendo así una masa de pizza crujiente por fuera y esponjosa por dentro. A diferencia de la "PIZZA CASERA MIXTA" que es mas fina, blanda y ligera. Para ver que tipo de masa queremos elaborar, ver "BASES DE PIZZA CASERAS", aunque con esta pizza por sus ingredientes incorporados, recomiendo éste tipo de masa.




Ingredientes:

Primero tenemos que elegir que tipo de masa de Pizza queremos obtener... ver  "BASES DE PIZZA CASERAS"

y a continuación voy a exponer los ingredientes que vamos a necesitar. Pero las cantidades de los ingredientes son al gusto, pues hay a quien le gusta las pizzas muy rellenas y hay a quien le gusta todo lo contrario. 

Salsa de tomate  (sin cereales incluido sus almidones, recomendación ver..."LA ODISEA DE IR DE COMPRAS")
Si desea salsa de tomate casera:
  • 1,5 kilos de tomates maduros colorados 
  • 1 pimiento rojo 
  • 2 dientes de ajo 
  • un poco de sal
  • un poco de azúcar -opcional (para corregir la acidez)
  • un poco de aceite de oliva
  • Batidora
  1. Enjuagamos los tomates y le hacemos un corte superficial en forma de cruz en la base superior
  2. En una cacerola grande con bastante agua, los cocemos a fuego bajo/medio unos 30 segundos aproximadamente, para poder quitarles posteriormente la piel con facilidad.
  3. Los metemos en un cuenco con agua muy fría (ayuda también a quitarles la piel con facilidad)
  4. En una cacerola con un poco de aceite, sofreímos a fuego medio el pimiento pelado y cortado en trozos unos 7 minutos que veamos que empieza a ablandarse. Añadimos la sal, los ajos pelados y cortados en dos, el azúcar y los tomates pelados y troceados. Los dejamos freír durante 25-30 minutos a fuego bajo y removiendo de vez en cuando.
  5. Apartamos del fuego y lo trituramos todo muy bien.

Queso mozzarela
Pimiento verde
carne picada de cerdo
chorizo en tacos o en rodajas
orégano
salsa mojo picón

Ingredientes y elaboración de la salsa mojo picón:

3 ajos pelados
1 guindilla
1/2 cucharadita de postre de comino en polvo
1/2 cucharadita de pimentón dulce
15ml de vinagre de vino
60ml de aceite de oliva
Una pizca de sal
Batidora de mano

Se introducen todos los ingredientes en el vaso de la batidora y lo trituramos de menos a mas velocidad, hasta tenerlo todo bien mezclado.

Si la queremos mas espesa, añadimos mas ajo, y si la queremos mas líquida añadimos mas aceite. También se lo puede poner más espesa añadiendo 1/2 cuharadita de fécula de patata.
Si no queremos que se nos repitan los ajos, los calentamos con piel unos 15-20 segundos en el microondas y los sacamos pelamos. 
Si nos resulta picante, la rebajamos añadiendo un poco de aceite y sal.

Elaboración:

Una vez nuestra masa ya fermentada y colocada bien expandida en nuestro molde previamente pincelado con un poco de aceite o mantequilla, y pinchada un poco con un tenedor por toda su base, incorporamos los ingredientes.

Incorporamos primero la salsa de tomate y la mozzarella, y después el resto de ingredientes, añadiendo por último el mojo picón. Y justo antes de hornearla le incorporamos un chorreoncito de aceite por encima y una pizca de sal. 

Una vez rellenada la pizza por encima con los ingredientes en cantidades al gusto, procedemos a hornear nuestra pizza.

 Precalentamos el horno a 200º y horneamos a 200º unos 10 minutos aproximadamente. 

 ¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN!!!

Comentarios

Inma Diaz ha dicho que…
Buenas Inma! Hoy he preparado la pizza de mojo picón y estaba de miedo! Riquísima! Super sabrosa! Muchas gracias amiga! ;)
Inmaculada Gilabert ha dicho que…
Graciasss amigaaa...me alegro que te haya gustado!!!!

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES