Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

CALDERETA DE JABALÍ

 

CALDERETA DE JABALÍ

En esta ocasión os traigo esta riquísima caldereta de jabalí. Un guiso muy fácil de hacer reducido en su vino tinto acompañado de sus verduras. Además es rica en proteínas y tiene pocas calorías.

Es una carne de caza, por lo que necesita una cocción prolongada, para que se ablande lo justo para poder masticarla bien, y disfrutar de todo su sabor. También se puede hacer en la hoya si tenemos prisa, pero lo ideal es hacerla a fuego lento, que nos llevará aproximadamente 1 hora y media.

Le haremos un marinado unas 12 horas antes, quitándole también los restos de grasa y tocino a la carne. De esta forma nos quedará una carne más blanda, un sabor mucho más exquisito y además nos ayuda igualmente a la digestión. 

Y que mejor manera de disfrutar de esta riquísima salsa que acompañarla con uno de nuestros panes libres de cereales... ver "RECETAS DE PAN".


Ingredientes:

Batidora de mano

1,300gr de Ragout de jabalí (pierna troceada. Pedir al carnicero que la trocee)

5 dientes de ajo

1 cebolla grande

1 pimiento rojo grande

2 tomates maduros

4 zanahorias

300ml aproximadamente de vino tinto

300ml aproximadamente de agua

1 cucharadita de postre de tomillo

Papas para freír


Ingredientes para el macerado:

1 rama de romero

400ml de vino tinto

2 hojas de laurel

1 cucharadita de postre de pimienta molida

4 dientes de ajo

Sal al gusto


Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es preparar el marinado 12 horas antes aproximadamente. 

Para ello, primero limpiamos muy bien la carne, quitándole la grasa con la ayuda de un cuchillo o tijeras. La enjuagamos bajo el grifo y la dejamos en una bandeja con agua y un poco de limón unos 15 minutos aproximadamente.

A continuación, escurrimos la carne, y le añadimos los ingredientes para el marinado, añadiéndole los ajos sin pelar y machacados. Tapamos y guardamos en el frigorífico.


Al día siguiente, con la ayuda de un colador escurrimos la carne, reservando su vino y sus ingredientes.

En nuestra cazuela o sartén grande donde la vayamos a cocinar, añadimos un buen chorreón de aceite. A fuego medio vamos dorando la carne en varias tandas. Y la reservamos.

Pelamos y cortamos la cebolla en aros, cortamos el tomate en trozos, y pelamos y cortamos los ajos en trozos. La zanahoria la pelamos y cortamos la mitad en tiras y la otra mitad en rodajas, y el pimiento rojo la mitad en tiras y la otra mitad en tozos. 

En la misma cazuela y aceite, hacemos un refrito con las verduras (excepto la mitad del pimiento rojo en trozos y la mitad de las zanahorias en rodajas, que reservamos) en el siguiente orden...

Freímos primero los ajos, una vez pochados, añadimos la cebolla, el pimiento rojo en tiras, las zanahorias en rodajas, y por último el tomate.


Una vez esté todo refrito, lo trituramos bien con nuestra batidora de mano, y lo volvemos a añadir a la cazuela. 

A fuego medio calentamos el refrito triturado, le añadimos la carne de jabalí, y le añadimos la rama de romero, las hojas de laurel, el tomillo, los ajos, y el vino del marinado reservado.


Y lo dejamos cocinando a fuego lento durante 1 hora y media aproximadamente. Removiéndolo de vez en cuando y vigilando de que no se pegue, añadiendo poco a poco el vino, el agua, y la sal al gusto si fuse necesario. Que veamos que no se nos quede sin salsa.

Unos 20 minutos antes de finalizar la cocción, podemos ir friendo nuestras papas cortadas a dados, para acompañarlas con nuestra caldereta de jabalí.

Pasado el tiempo, veremos que la salsa se ha espesado...

Apartamos del fuego, emplatamos nuestra riquísima caldereta de jabalí acompañada de nuestras papas fritas cortadas a dados...

¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!

Nota: Aprovechar los restos del jugo del triturado de la verdura, añadiendo en el vaso de la batidora un poco de agua o vino, y añadirlo a la cocción.

Recomendación ver... "ESTOFADO DE JABALÍ EN SALSA DE ALMENDRAS Y VINO TINTO"





Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES