MINI CHEESECAKE - ESPECIAL SAN VALENTÍN
Que mejor manera que celebrar San Valentín con un dulce riquísimo y además personalizado incorporando las iniciales de vuestros nombres, pero sobre todo muy fácil y rápido de hacer. Sin necesidad de usar horno ni vitrocerámica. Un dulce pensado para que lo pueda hacer tod@ aquel o aquella persona que quiera, sin necesidad de tener experiencia alguna en la cocina. De echo las letras y la decoración que se ven en la foto, se hacen con manga pastelera o biberón de cocina, pero en esta ocasión las he hecho con palillos planos de madera para que veáis que también se puede hacer sin necesidad de tener los accesorios mencionados anteriormente.
Tradicionalmente la chessecake se elabora con una base de galletas y mantequilla trituradas, y además a su "capa de queso" se le añade ingredientes como harina entre otros para su posterior cocción en el horno. En cambio en esta receta la base la sustituimos por almendras molidas, mantequilla y azúcar, y su capa de queso no contiene harina y por lo tanto no necesita su cocción en el horno ni usar la vitrocerámica. Además la capa de queso contiene algunos ingredientes adicionales que son opcionales, pero que a mí personalmente me gustan incorporarlos porque le aporta a nuestra sheesecake un toque más dulzón.
Tengo que añadir un apunte. La base de almendras que utilizo en esta receta no se podría utilizar para un postre mas grande y sin molde. Me refiero a las tartas grandes que se cuecen en el horno con moldes desmoldables. La base se podría desmontar un poco, por lo que habría que utilizar como ingrediente adicional el Psyllium (Recomendación ver..."TARTA DE CHOCOLATE BLANCO Y MERMELADA DE MELOCOTÓN - CON BASE DE ALMENDRAS".
Ingredientes y utensilios:
2 cuencos redondos, de cristal a ser posible, de 10x4cm.
1 bandeja para la decoración, en mi caso rectangular de 35x14cm. Se puede usar cualquiera, pero hay que tener en cuenta que al final de la elaboración, tendremos que meterla tapada en el frigorífico sin que la tapa toque la superficie de los cuencos.
2 moldes corazón. Si sólo tenemos uno, también se puede hacer. En la elaboración explico como hacerlo.
1 batidora de mano o molinillo de café
Los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente
Ingredientes para la base de almendras:
120gr de almendras fritas
40gr de almendras crudas
Podríamos utilizar las almendras todas crudas, pero tendríamos entonces que usar la vitrocerámica para tostarlas unos segundos en una sartén sin aceite.
45gr de mantequilla derretida, pero no caliente
1 cucharadita de postre de azúcar blanca
Ingredientes para la capa de queso:
150gr de queso crema
20gr de mantequilla derretida, pero no caliente
1 cucharadita de postre de azúcar blanca
1 cucharada sopera de leche condensada
Ingredientes adicionales (opcionales):
2 cucharadas soperas de mermelada de albaricoque
1 o 2 gotas de aroma de vainilla
1 pizca de azúcar vainillada
Se puede añadir alguno, o todos como es mi caso. Es cuestión de si nos gusta lo dulce mucho o poco.
Ingredientes para el molde corazón:
Un poco de mermelada de frambuesas
Ingredientes para la decoración:
120gr aproximadamente de frambuesas
Un poco más de almendras fritas molidas
Un poco de la elaboración de la capa de queso
Elaboración de la base de almendras:
Trituramos las almendras y las colocamos en un cuenco junto con la mantequilla y el azúcar. Mezclamos todo muy bien con la ayuda de un tenedor y repartimos la mezcla en los cuencos. Aplastamos bien dicha mezcla con ayuda de una cucharilla. Y limpiamos los restos del cristal que se hayan manchado, con la ayuda de un poco de papel de cocina mojado con un poco con agua. Tapamos los cuencos con papel de aluminio y los metemos en el frigorífico mientras elaboramos la capa de queso.
Elaboración de la capa de queso:
1- En otro cuenco incorporamos los ingredientes y mezclamos bien con la ayuda también de un tenedor. Si tenemos barillas de mano mejor (la de batir huevos). Reservamos un poco para más tarde usarla en la elaboración de las letras y en la decoración.
2- Sacamos los cuencos del frigorífico y repartimos la mezcla en los cuencos con la ayuda de una cuchara.
Tambaleamos un poco dichos cuencos para que se expanda bien la mezcla y guardamos en el frigorífico tapados con papel de aluminio durante al menos 30 minutos.
3- Pasado el tiempo, sacamos nuestros moldes del frigorífico y ponemos encima de ellos los moldes de corazón. Los aplastamos un poco e introducimos en ellos un poco de la mermelada de frambuesa con la ayuda de una cucharadita expandiéndola bien, pero sólo la justa, que se vea el molde con el color de la mermelada.
4- A continuación con cuidado, elaboramos las letras iniciales de los nombres. Con la ayuda del palillo plano de madera vamos cogiendo poco a poco porciones pequeñas de la "capa de queso" que teníamos reservada, y vamos formando las letras.
5- Y metemos en el frigorífico de nuevo al menos durante 1 hora. En esta ocasión aconsejo meter los cuencos con nuestra bandeja elegida con su tapa correspondiente para que no se desarmen las letras ni el molde corazón.
En mi caso, al ser un molde rectangular y sin tapa propia, usé un molde rectangular que uso para hacer pan.
Nota - si sólo tenemos un molde corazón-:
Tendríamos que hacer el punto 3- diferente. Sacamos primero un molde, hacemos la elaboración del molde corazón, y el punto 4-. y meter en el frigorífico al menos 30 minutos, teniendo en cuenta el consejo de punto 5-. pasado el tiempo quitarle el molde corazón con cuidado y meterlo de nuevo en el frigorífico. Sacamos el otro cuenco y hacemos todo el proceso exactamente igual, a excepción de los 30 minutos en el frigorífico, que ya sí sería de de 1 hora.
Elaboración de la decoración:
Sacamos nuestra bandeja con los cuencos, del frigorífico. Quitamos nuestros cuencos de la bandeja y repartimos por ella las frambuesas y un poco de almendras fritas previamente molidas. Y con ayuda de otro palillo plano de madera vamos incorporando por encima un poco de la "capa de queso" que teníamos reservada. Tener en cuenta dejar los huecos para posteriormente colocar nuestros cuencos.
Una vez elaborada la decoración, colocamos nuestros cuencos y listo.
Si aún no se van a servir, los guardamos de nuevo en el frigorífico tapados de nuevo y los sacamos unos minutos antes de servir.
¡¡¡ Un postre que además es ideal para cualquier fecha del año. Con o sin moldes. Tu decides, así de fácil!!!.
Y LISTO....QUE APROVECHEN
Comentarios