
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
TARTA DE MANZANA (SUPERTIERNA Y JUGOSA)
TARTA DE MANZANA
(SUPERTIERNA Y JUGOSA)
La tarta de manzana, todo un clásico en la cocina, muy fácil de hacer y además está realmente deliciosa.
Hacía ya mucho tiempo que no saboreaba este tipo de tarta, pues como ya sabemos no podemos comerla fuera de casa, pues en pastelerías y restaurantes no la elaboran libre de cereales.
La que sí había probado ya varias veces, es la tarta de manzana que elaboraba antes, libre de harinas, ver... "TARTA DE MANZANA CREMOSA Y SIN HARINAS". Y sí, aunque está también muy rica y jugosa, ésta tarta de manzana con harinas libres de cereales, está espectacular. Supertierna y jugosa incluso durante días.
(Hacer con tiempo - necesita refrigeración. Incluso si la elaboramos el día antes resulta más deliciosa)
Molde para horno desmontable redondo de 26x6
Batidora eléctrica
5 huevos L
130gr de azúcar blanca
130gr de azúcar moreno integral de caña
300ml de leche entera + 50 ml
7 manzanas (5 unidades total 1kg aproximadamente + 2 para la decoración)
12gr de levadura química (Que no contenga cereales ni sus almidones,... Recomendación ver.... "LA ODISEA DE IR DE COMPRAS")
60gr de harina de trigo sarraceno
100gr de harina de almendras
60gr de harina de coco
45gr de almidón de tapioca
5gr de psyllium
Una pizca de sal
Unas gotas de aroma de vainilla
Mermelada de albaricoque o melocotón + un poco de agua, para la decoración
Mantequilla para pincelar el molde
Unas gotas de jugo de limón
-Tamizar las harinas-
Elaboración:
En un cuenco amplio y grande añadimos las harinas, el almidón, la sal, el aroma de vainilla, el psyllium, 300ml de leche, la levadura, y las 5 manzanas peladas y cortadas en trozos. Y lo trituramos todo muy bien, y reservamos.
Si vemos que no se tritura bien, le añadimos los otros 50ml de leche, sino, lo dejamos sólo con los 300ml. Nos debe de haber quedado una mezcla más bien líquida y algo espesa.
En otro cuenco batimos muy bien (no triturar), los huevos enteros con los azúcares. hasta que veamos que espumea. Y se lo añadimos al cuenco con el resto de ingredientes triturados. Y con la ayuda de una espátula de silicona de cocina, lo mezclamos todo muy bien despacio y con movimientos envolventes.
Lo dejamos reposar unos 40 minutos tapado con papel film transparente.
Mientras tanto vamos preparando las 2 manzanas para su decoración. Para ello, primero debemos meterlas en un cuenco con agua y unas gotas de limón, sin pelar ni cortar. Y reservamos.
Le vamos poniendo los trozos cortados de manzana por toda su superficie en forma de flor, con cuidado de que no se hundan demasiado, pues la mezcla no es muy compacta. -En el caso que la mezcla nos haya quedado algo líquida, y por lo tanto no se puedan colocar las manzanas, horneamos los 15 primeros minutos sin colocarlas para que se haga más compacta, y las colocamos a continuación hasta terminar su horneado-.
Precalentamos el horno a 200 grados, y horneamos a 180 grados durante 60 minutos. Para comprobar si está hecha, al pincharla con un palillo de madera, éste debe de salir limpio. Y la dejamos dentro del horno apagado durante unos minutos, que repose un poco.
A continuación preparamos nuestra mezcla de mermelada para darle brillo a la superficie para su decoración. Para ello, en un cuenco apto para microondas añadimos 4 cucharadas soperas de mermelada de melocotón con 2 cucharadas soperas de agua. Lo calentamos unos segundos en el microondas, lo removemos bien con una cucharilla, y reservamos.
La sacamos del horno con cuidado de no quemarnos, y le añadimos nuestra mezcla de melocotón para la decoración con la ayuda de un pincel. La volvemos a meter en el horno, y la gratinamos unos 5 minutos aproximadamente, con cuidado de no pasarnos, buscamos que nuestra tarta quede doradita por la superficie.
La sacamos del horno de nuevo, y la dejamos enfriar del todo en nuestra rejilla.
Una vez esté a temperatura ambiente, la metemos en el frigorífico durante al menos 3 o 4 horas. La sacamos del frigorífico y la desmoldamos. Emplatamos nuestra deliciosa tarta de manzana en nuestro plato a servir...
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Nota: Se puede comer recién sacada del frigorífico o a temperatura ambiente, queda igual deliciosa.
Comentarios