
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN, Y OTRAS RECETAS
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
PAN RALLADO 100% CASERO
PAN RALLADO 100% CASERO
Como ya sabemos, encontrar pan rallado libre de cereales en nuestras tiendas de alimentación habituales y supermercados, e incluso online, es imposible. Por lo que no nos queda mas remedio, que hacerlo nosotros mismos.
Lo haremos con trozos de pan duro, o de aquel que tengamos de restos congelados de cuando hacemos panes tipo molde y guardamos ambos lados, por aquello de que nos quedan dos panes con base de corteza. Recomendación ver..."RECETAS DE PAN".
De hecho yo siempre los congelo, y además los uso para hacer otras recetas, como por ejemplo... "ESPINACAS CON GARBANZO Y SU MAJADO DE PAN Y AJO".
Si que es verdad, que el pan rallado no es realmente necesario para empanar o rebozar alimentos. Que se puede sustituir por harina de garbanzo, pero también es cierto que el alimento no resulta tan crujiente y empanado como con pan rallado. Por lo que si os gusta mucho notar bien el resultado de un empanado, aquí tenéis la solución.
Para hacer filetes empanados, albóndigas, croquetas, etc... Es una receta súper fácil y rápida de hacer, y además incluso nos puedo durar hasta 1 mes.
Ingredientes:
Procesador de alimentos o batidora de alta potencia
Bandeja de horno
Bote de cristal hermético.
Restos de pan (en mi caso he usado 500gr aproximadamente)
Elaboración:
Cortamos en trozos los restos de pan duro, o descongelados, y los introducimos en el procesador o batidora. Si los restos están congelados, igualmente también los podemos introducir tal cual en el procesador o batidora, el resultado va a ser el mismo.
Una vez nos haya quedado todo bien triturado, lo añadimos a nuestra bandeja de horno, sin necesitad de usar papel de horno.
Precalentamos el horno a 150 grados, y horneamos a 150 grados durante 15 minutos, que quede doradito. Removiéndolo todo de vez en cuando con una espátula de silicona, durante el horneado, y con cuidado de no quemarnos.
Una vez esté hecho, sacamos la bandeja del horno, y pasado unos minutos que se enfríe un poco, comprobamos que esté totalmente seco (Si no, horneamos un poco más), y lo dejamos enfriar del todo, removiéndolo igualmente de vez en cuando.
Cuando ya no esté caliente (es importante que no lo esté. Debe estar seco del todo y nada caliente), ya sólo nos queda guardarlo en el bote de cristal. Debe de ser uno que tape bien, a ser posible hermético. Para que no deje pasar el aire, y no crea humedad.
Y aquí, una receta de filetes de pollo empanados...
Primero pasar el filete previamente salado, por harina de garbanzo, después por huevo batido, y por último, por el pan rallado. (Al huevo batido, le podemos añadir ajo, limón, perejil..., para darle más gusto). Cuando lo hayamos pasado por el pan rallado, aconsejo tambalear un poco el filete, para desechar el pan rallado que no se haya quedado pegado al éste. Lo freímos en abundante aceite a temperatura media/alta por ambos lados...
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Comentarios