Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

ALBÓNDIGAS DE COLIFLOR Y QUESO (CON PAN RALLADO 100% CASERO)


 ALBÓNDIGAS DE COLIFLOR Y QUESO 

(CON PAN RALLADO 100% CASERO)

Esta receta de albóndigas de coliflor y queso, además de ser saludables, están riquísimas y son muy fáciles de hacer. Además la haremos en el horno, por lo que son mucho más saludables.

Es una alternativa a la receta típica de albóndigas de carne en salsa. Que viene genial sobre todo para que los peques coman verdura, dándoles ese toque del queso que tanto les gusta. Además también contiene beicon, otro ingrediente que les encanta.

Las podemos acompañar con lo que queramos... patatas asadas o hervidas, lechuga, verduras,.. pero a mí personalmente me gusta más con puré de patatas. Cuestión de gustos.

He de decir, que vamos a escurrir la coliflor, pero no como habitualmente se hace (es decir, se suele hacer que, una vez se escurre en el colador, se mete en una bolsa de maya, y se estruja bien para que suelte todo el agua), pues la finalidad es que queden más bien húmedas y jugosas por dentro, y no muy secas. Además usaremos harina de garbanzo y el pan rallado por lo que éstos absorben parte del agua sobrante.

Para realizar la receta, necesitaremos pan rallado. Y como ya sabemos, no encontramos pan rallado libre de cereales, por lo que lo tenemos que hacer nosotros mismos.,... "PAN RALLADO 100% CASERO", Veréis que es muy fácil de hacer.

¿Os apetece comer unas albóndigas saludables y deliciosas?


Ingredientes:

(Para unas 25 albóndigas de unos 4cm aproximadamente)

900gr aproximadamente de coliflor

Pimienta negra al gusto

100gr de queso cheddar

100gr (sin su líquido) de queso mozzarella

100gr de taquitos de beicon

4 dientes de ajos grandes

2 huevos 

Perejil al gusto

Un poco de eneldo

Sal al gusto

2 cucharadas soperas de harina de garbanzo

3 o 2 cucharadas soperas de pan rallado casero

aceite de oliva

Mas pan rallado casero, para empanar

Puré de patatas para acompañar

Papel de horno

batidora de mano o picadora


Preparación:

Le quitamos las hojas, y haciendo un corte en la base con un cuchillo, le quitamos el resto de las hojas. Y vamos reservando los floretes, quitándolos con las manos o con el cuchillo. 

Enjuagamos bien los floretes bajo el grifo, quitándole toda la suciedad. Y reservamos.

En un cazo o cacerola grande, añadimos bastante agua, y lo ponemos al fuego para que hierva. Una vez hierva, los introducimos, y los dejamos hervir durante 10 o 15 minutos. Hasta que al pincharlos con un tenedor, veamos que quedan tiernos.

Mientras tanto, ponemos al fuego medio, una sartén con un poco de aceite, y cuando esté caliente, añadimos los ajos previamente pelados y cortados en trozos. Dejamos que se frían un poco, y le añadimos los taquitos de beicon, y cuando el beicon y los ajos se ha dorado un poco, apartamos del fuego. Lo trituramos bien, y reservamos.

Pasado el tiempo de hervor de los floretes, apagamos el fuego, y los escurrimos bien con la ayuda de un escurridor, dejando que se escurran muy bien. Posteriormente los introducimos en un bol grande, y lo machamos bien con la ayuda de un machacador de patatas o un tenedor. Le añadimos la sal y la pimienta negra molida al gusto, y lo removemos todo muy bien con una cuchara.

Le añadimos el refrito de los ajos con el beicon triturados, el perejil picadito sin los tallitos, los huevos previamente batidos, la harina de garbanzos, y el pan rallado, y el queso mozzarella desmenuzado con las manos. Removiéndolo todo muy bien con cada ingrediente, con una cuchara, que queden todo bien mezclado.

Cortamos el queso cheddar en trozos pequeños, tipo daditos, y reservamos.

A continuación, vamos haciendo las bolas. Para ello, cogemos una porción que quepa en una cuchara sopera. Y despacio y con cuidado (pues se pueden romper con facilidad, no es igual que con las albóndigas de carne), hacemos una bola con cada una de ellas, con las manos. Le hacemos un pequeño hueco en el centro con el dedo, y les vamos añadimos un trozo de queso cheddar. Cerramos el hueco, y lo vamos reservando en una bandeja con papel absorbente, para que suelte el agua sobrante. Y lo dejamos reposar unos 15 minutos.

Pasado el tiempo, Añadimos en una bandeja el pan rallado, y vamos pasando cada bola por éste, para a continuación pasarlo a la bandeja de horno, habiendo puesto en ésta, papel de horno. Es importante que se impregne bien las bolas con el pan rallado.

Precalentamos el horno a 190 grados, y horneamos a 190 grados durante 25 o 30 minutos. 

Pasado el tiempo sacamos la bandeja del horno, Emplatamos con puré de patatas, añadimos nuestras riquísimas albóndigas de coliflor y queso...


¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETAS

LA YUCA... ¿COMO SE PELA Y COMO SE COCINA?

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES