
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
QUICHE DE VERDURAS CON MASA QUEBRADA 100% CASERA
QUICHE DE VERDURAS
CON MASA QUEBRADA 100% CASERA
En esta ocasión os traigo otra de mis recetas hechas con "masa quebrada" o también llamada "masa brisa". Una masa con textura similar a galletas. Es decir, ligeramente crujiente. Y además aguanta con dicha textura incluso varios días.
Y como ya sabéis, no existe en el mercado masas libres de cereales que podamos comprar y hacer recetas con ellas. Las tenemos que elaborar nosotros mismos. Pero no os preocupéis, porque es muy fácil de hacer.
También os puede interesar "TARTALETAS (para canapés)" -próximamente-, o "TARTA QUEBRADA DE FRESA", igualmente hecha con masa quebrada, pero como receta dulce.
Yo he utilizado las verduras que más me gustan, pero podéis utilizar cualquiera. Cuestión de gustos. Además contiene nata y queso rallado, aportando a la masa más cremosidad y sabor.
Una receta que os va a sorprender... Con todo el sabor de las verduras que más nos gusta, acompañada de su riquísima base, ligeramente crujiente.
Ingredientes para la masa:
30gr de mantequilla sin sal + 80gr de mantequilla sin sal fría
2 huevos M
100gr de sal
170gr de harina de almendras
60gr de harina de trigo sarraceno
20gr de harina de coco
60gr de almidón de tapioca
6gr de psyllium
Batidora o procesador de alimentos
papel film transparente
Ingredientes para el relleno:
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
1 calabacín
200gr de tomates cherry
Un poco de jugo de limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
1 clara de huevo
3 huevos M
250ml de nata para montar
100gr de queso rallado emmental
Preparación:
Lo primero que debemos hacer es la masa, que incluso la podemos hacer el día antes.
Para ello, primero derretimos un poco los 30gr de mantequilla en el microonda. Justo lo suficiente para poder mezclarla bien con el psyllium. Lo mezclamos bien, y reservamos.
Después con nuestro procesador de alimentos, batimos muy bien los 80gr mantequilla fría con la sal y los 2 huevos. Que veamos que nos ha quedado similar a un revuelto. También lo podéis hacer con un batidor de mano, pero que tenga muy rígidas las varillas, pues la mantequilla al estar fría, está dura.
Y a continuación, añadimos la harina de almendras, la harina de trigo sarraceno, la harina de coco, el almidón de tapioca, y la mezcla del psyllium que ya estará a temperatura ambiente. Y lo amasamos esta vez, no batir. Hasta que veamos que la masa no se pega al procesador de alimentos.
Igualmente si no tenemos procesador de alimentos, lo mezclamos todo muy bien con una espátula de cocina, y cuando veamos que la mezcla tiene como bolitas, empezamos a amasar con las manos, hasta que veamos que no se pega al cuenco donde lo estemos amasando.

Una vez la masa esté totalmente adaptada al molde, pinchamos por toda su base con la ayuda de un tenedor. De esta forma evitamos que se hinche la masa al hornear. No es necesario usar garbanzos ni otras legumbres como ocurre con las masas hechas de cereales, pues ésta no contiene gluten y no se va a hinchar tanto. Incluso si no la pinchamos con el tenedor, tampoco se va a hinchar demasiado.
Horneamos a 180 grados, durante 15 minutos, con rejilla media. Si la queremos más crujiente, como la "TARTA QUEBRADA DE FRESA", hornear a 190 grados. Cuestión de gustos.
Mientras tanto batimos bien los huevos con la nata, y reservamos.
Sacamos nuestra masa del horno con cuidado de no quemarnos, y la pincelamos por toda su base y su alrededor con la clara de huevo, para que cuaje la base. Añadimos las verduras que ya estarán a temperatura ambiente, y la mezcla de los huevos con la nata. Y por último le añadimos el queso por toda la superficie.
La introducimos de nuevo en el horno, y horneamos a 180 grados, durante 35 minutos aproximadamente. Que veamos que al pinchar nuestro quiche con la ayuda de un palillo de cocina, éste sale limpio. Si vamos viendo que durante el horneado se dora mucho, le ponemos papel de aluminio por encima.
Una vez esté listo, lo dejamos reposar dentro del horno con la puerta cerrada, unos 15 minutos. Lo podemos consumir caliente, a temperatura ambiente, o incluso frío. A mí personalmente me gusta más caliente. Cuestión de gustos.
Emplatamos nuestro riquísimo quiche de verduras...
¡¡¡ Y LISTO... QUE APROVECHEN !!!
Comentarios