PAN BÁSICO DE TRIGO SARRACENO
Este pan fue el primero que hice, y la verdad es que el resultado fue una grata sorpresa. El responsable de que no dejara de experimentar en la cocina, jejeje. Es perfecto para tostadas, y para sándwich
Ingredientes:
400gr de harina de trigo sarraceno
50gr de harina de garbanzo
50gr de almidón de tapioca
15gr de psyllium
50gr de fécula de patata
700 ml de agua tibia
20gr de levadura fresca
Una cucharada de sal, una cuchara de aceite y una cucharadita de limón
Molde rectangular para horno de 24x10,5x8 cm
Elaboración:
En un cuenco o bol pequeño de acero, mezclamos bien la levadura con 100ml de agua de los 700ml que necesitamos para la receta. Lo mezclamos muy bien hasta que esté totalmente disuelta y con burbujas.
A continuación en un cuenco mas grande (aconsejo que sea de acero inoxidable) introducimos la levadura ya disuelta, tamizamos las harinas, el almidón, y la fécula, e introducimos el psyllium. Mezclamos todo (aconsejo con una espátula de cocina de silicona) e introducimos la sal el limón y el aceite. Y volvemos a mezclar.
Una vez todo bien mezclado, vamos incorporando los 600ml de agua poco a poco y removiendo a la vez. Hasta que nos quede una especie de masa pegajosa.
(Si usamos una amasadora hacemos el mismo procedimiento).
Dejamos reposar alrededor de 3 o 4 horas tapado con papel film transparente o gorro de ducha (Así conseguimos mantener la humedad).
(la temperatura ambiente en la que hice la receta era de 18 grados aproximadamente. Recordar que hay que tener en cuenta la temperatura actual al fermentar la receta
). Recomendación ver...
" Fermentos - levaduras - amasados - horneados"
Una vez pasado el tiempo, veremos que ha crecido pero no mucho (nuestros panes no suben tanto como los panes de cereales).
Pincelamos el molde para horno por todo su interior, con un poquito de aceite o mantequilla derretida para que no se nos pegue, e introducimos la mezcla en el molde.
precalentamos el horno a 200º. Lo horneamos a 200º con rejilla media 60 minutos.
Una vez pasado el tiempo lo dejamos reposar sin abrir el horno unos 10 minutos. Sacamos del horno con cuidado que estará muy caliente. Comprobamos con una palillo de madera. Si al pincharlo al pan sale limpio perfecto, si no, hornear unos minutos mas.
Una vez hecho dejamos enfriar en una rejilla unos minutos. Con cuidado desmoldamos el pan del molde para horno. (aconsejo hacerlo con una espátula de cocina de plástico). Y lo dejamos enfriar del todo de nuevo en la rejilla.
¡¡¡ Y listo… Que aprovechen!!!
Nota: Lo podemos congelar si no lo vamos a consumir en varios días, y cuando lo descongelemos, antes de consumirlo, si lo calentamos unos 20 segundos aproximadamente, el pan queda como recién hecho. Igualmente, si no lo hemos congelado aún, pero el pan está un poco duro, si lo calentamos unos 20 segundos aproximadamente, el pan también queda como recién hecho.
Volver a... RECETAS
Comentarios