
Formulario de suscripción -gratis-
-ÍNDICE-
- LA ODISEA DE IR DE COMPRAS
- CUADRANTE-CÓMO, CUÁNTO, Y QUÉ PODEMOS COCINAR - Y SUSTITUIR?
- COMO SUSTITUIR INGREDIENTES
- COMO SUSTITUIR LA HARINA DE TRIGO PARA HACER PAN
- BÁSICOS Y UTENSILIOS - IMPRESCINDIBLES
- FERMENTOS - LEVADURAS - AMASADOS - HORNEADOS
- LEVADURAS - POOLISH - MASA MADRE
- MASA MADRE... COMO SE HACE Y SE USA EN NUESTRAS RECETAS
- LA YUCA... COMO SE PELA Y COMO SE COCINA
- OPINIÓN DE LOS LECTORES
- RECETAS
IMPORTANTE...
MONTADITOS SUPERTIERNOS
MONTADITOS SUPERTIERNOS
En esta ocasión os traigo unos panecillos titpo montaditos que quedan muy tiernos, especiales para usarlos como montaditos de gambas, de pringá, de melva con mayonesa, mini serranitos, etc...
Como ya sabemos nuestras harinas libres de cereales (pseudocereales y otras especies) son más secas, y por lo tanto necesitan más líquidos (agua, leche, kéfir de leche,...) y necesitan más almidón natural para que su textura tierna dure más días. Por lo que le añadiremos trigo sarraceno en grano para aprovechar dicho almidón natural.
También hacemos una "autólisis". No es un prefermento "Poolish", ni mucho menos una "masa madre", pero si conseguimos con la autólisis una miga esponjosa y suave. Recomendación ver: "LEVADURAS-POOLISH-MASA MADRE" .
Además lo haremos usando chía y trigo sarraceno en grano, ambos hidratados con leche y kéfir de leche, y fermentación lenta en el frigorífico. Por lo que empezaremos a elaborar la receta 3 días antes, y de esta manera nos quedarán más tiernos, húmedos y esponjosos.
No os preocupéis porque es una receta muy fácil de hacer. El primer día solo hidratar la chía y los granos de trigo sarraceno, el segundo día mezclar todos los ingredientes, amasar y fermentar, y el tercer día hornear.
No es necesario usar moldes para horno, pero si que es cierto que si lo hacemos, nuestros montaditos nos quedarán más uniformes. A mí personalmente me gusta más usarlos, además es más cómodo y rápido.
Ingredientes:
100ml de leche (30ml para hidratar con los granos de trigo sarraceno)
200ml de agua tibia (100ml para la autólisis)
60ml de kéfir de leche
70gr de harina de trigo sarraceno
50gr de trigo sarraceno en grano
30gr de semillas de chía
10gr de phyllium
50gr de harina de tapioca
20gr de harina de coco
100gr de almidón de tapioca
15gr de azúcar blanca
60gr de mantequilla
1 cucharadita de postre de sal
1 cucharadita de postre de aceite de coco
4gr de levadura seca instantánea
Elaboración:
En un bote de cristal metemos los 50gr de grano de trigo sarraceno con agua que cubra bastante. Tapamos y reservamos a temperatura ambiente hasta la tarde (mínimo 4 horas, pero cuánto mas tiempo mejor).
Enjuagamos los 30gr de semillas de chía bajo el grifo con muy poquita agua y con ayuda de un colador de mano. Las metemos en el otro bote de cristal, añadimos un poquitín de agua, tapamos y reservamos a temperatura ambiente hasta la tarde. (mínimo 4 horas, pero cuánto mas tiempo mejor).
-Por la tarde:
Escurrimos y enjuagamos muy bien los granos con la ayuda del colador de mano. Los metemos en el baso de la batidora junto con los 30ml de leche. Trituramos muy bien con la ayuda de nuestra batidora de mano. Le añadimos las semillas de chía, y los 60ml de kéfir. Lo trituramos todo muy bien, y lo volvemos a meter en uno de los botes de cristal. Lo tapamos, y lo metemos en el frigorífico hasta mañana.
-Segundo día por la mañana:
Sacamos del frigorífico los ingredientes fríos de la receta, incluido los dos botes que hemos dejado hidratando del día anterior.
Comentarios