Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Mis redes sociales



LE GUSTARÍA RECIBIR POR EMAIL CADA PUBLICACIÓN NUEVA?
Indíquelo en el siguiente formulario de suscripción
(Toda información que exponga no se verá reflejada en la página)

Compruebe su bandeja de correos no deseados, si no recibe el email de confirmación de suscripción

Formulario de suscripción -gratis-

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

IMPORTANTE...

DIAGNÓSTICO: ALERGIA A TODOS LOS CEREALES

Antes que nada, tengo que decir, Y ÉSTO ES MUY IMPORTANTE... Toda información que expongo es para tod@s aquell@s personas que tienen DIAGNOSTICADO CON TOTAL SEGURIDAD Y CONFIRMADO POR SU CORRRESPONDIENTE ALERGÓLOG@ ..."ALERGIA ALIMENTARIA A LOS CEREALES"...  Por lo que también es apto para celiac@s.   Si padece alguna otra alergia alimentaria más, o no sabe aún a qué es alérgic@, informe a su alergólog@ antes de consumir cualquier especie que expongo. En ésta sección, voy a contar un poco mi historia sobre mi alergia alimentaria a TODOS LOS CEREALES. Voy a intentar resumir lo mejor posible, pues explicarlo todo en tan sólo unos párrafos es casi imposible. Pero es importante que sepáis mi experiencia porque es una alergia grave, y no una intolerancia, y por lo tanto hay que tener especial cuidado. Insisto, éste blog/web está indicado para personas con alergia alimentaria a los cereales. Si tenéis cualquier otra alergia, consultar antes con vuestro alergólog@ antes de ...

LA ODISEA DE IR DE COMPRAS

Para tod@s los que tenemos alergia a algún alimento o ingrediente, ir de compras a tu tienda de alimentos mas cercana, al supermercado es toda una odisea y todo un reto .  Para los que somos alérgic@s a los cereales, la mayoría de las comidas, sobre todo envasadas y empaquetadas tienen en su mayoría, al menos un ingrediente que no podemos comer. A continuación voy a dar unos consejos e indicaciones importantes, que a mí al menos me han ayudado y ayudan en ésta tarea. Por supuesto hay que leer muy bien las etiquetas antes de comprarlas, y asegurarnos de que no contiene ningún tipo de cereal ni derivados. -"Sin gluten" .  Por supuesto, para los que somos alérgicos a los cereales, que indique la etiqueta que no contiene gluten,  no quiere decir que podamos comer dicho alimento.  Pues los celiacos usan el maíz y el arroz por su ausencia de gluten, y nosotros no podemos comer ningún tipo de cereal, ya sea maíz, arroz o cualquier otro. Nota : Para la elaboraci...

CEREALES Y PSEUDOCEREALES, Y OTRAS ESPECIES

Lo primero que debemos saber es... ¿qué son los cereales? Los cereales, son el conjunto de semillas de plantas gramíneas, que forman granos, dando frutos ricos en hidratos de carbono y muy energéticos.  Las principales especies de cereales  son el trigo, el centeno, la avena*, el sorgo o mijo, el arroz, y el maíz .  Los cereales contienen gran cantidad de almidón, agua, azúcares, grasas, gluten, vitaminas y distintas proteínas. Entre los cereales sin gluten se encuentran el sorgo o mijo, el arroz, y el maíz .  *La avena segura y cultivada bajo la certificación europea no tiene gluten.  Añadir que, la harina, es el polvo fino que se obtiene del cereal molido. Como podemos sustituir los cereales en nuestra alimentación? La sustitución la encontramos  sobre todo en los   Pseudocereales,  además de en las legumbres y otras especies. ¿Qué son los Pseudocereales? Los Pseudocereales no son verdaderos granos, son plantas polig...